
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera

El norirlandés Kenneth Branagh, por fin recompensado con el Óscar
Con su acento distinguido y sus innumerables adaptaciones de Shakespeare, Kenneth Branagh aparece a ojos de muchos como el inglés prototípico. Fue necesaria "Belfast", película homenaje a su ciudad natal, de la que huyó siendo niño, para recordarle al mundo que es norirlandés.
El actor y director de 61 años ganó el domingo el premio al mejor guión original en los Óscar, el primero en ocho nominaciones -en un récord de siete categorías diferentes- por esta película que narra el estallido del conflicto entre protestantes y católicos en Irlanda del Norte a finales de los años 1960 a través de los ojos de Buddy, un niño de nueve años.
"Nunca olvidaremos a todos los fallecidos en la desgarradora y conmovedora historia humana de esa increíble ciudad de Belfast, en la fabulosa isla de Irlanda", dijo Branagh al aceptar su premio.
"Como alguien que estaba en su pequeña casa viendo imágenes de televisión en blanco y negro de los Premios de la Academia en su familia de clase trabajadora en el norte de Belfast, venir y estar aquí es realmente muy significativo", dijo más tarde a los periodistas entre bastidores.
Branagh era candidato también al Óscar a mejor director y "Belfast" a mejor película, así como a mejor actor y actriz de reparto, entre otras nominaciones.
Nacido el 10 de diciembre de 1960 en el seno de una familia protestante de Belfast, se trasladó con su familia a Inglaterra con nueve años para huir del conflicto que desgarró esa región británica durante tres décadas.
Su familia se estableció en Reading, al oeste de Londres.
En noviembre, con motivo del estreno de la película, Branagh explicó que la idea le surgió a raíz "del silencio que muchos de nosotros hemos experimentado" con los confinamientos impuestos por la pandemia.
Pero el director británico se basó principalmente en su experiencia de "otro confinamiento", el de un niño protestante que creció en Belfast con vecinos católicos y "la calle atrincherada por ambos lados".
Así, "Belfast" empieza con una escena de violencia callejera en el verano de 1969, cuando militantes protestantes atacan a familias católicas para expulsarlas de las calles donde las dos comunidades habían convivido tanto tiempo.
- Shakespeare -
Gracias a esta película, toda una carta de amor a su ciudad natal, Branagh se alza con una recompensa que se le había escapado durante muchos años.
Nominado por primera vez por la prestigiosa Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas en 1990 por su adaptación a la gran pantalla de "Enrique V" de Shakespeare, fue aclamado como el "nuevo Laurence Olivier", actor y director inglés fallecido el año pasado que adaptó la misma obra en 1944.
En 1984, Branagh, que formó parte de la Real Academia de Arte Dramático, ya había sido aclamado en el teatro por su papel de Enrique V en la obra del mismo nombre.
A los 19 años, escribió a Laurence Olivier para pedirle consejo antes de aceptar el papel que el actor había interpretado antes que él. "Pruébalo y dite a ti mismo que todo irá bien", respondió el maestro.
En 2012, el que entonces era considerado el mejor actor británico de su generación fue nominado al Óscar al mejor actor de reparto, reencarnando a su modelo Olivier en "Mi semana con Marilyn", de Simon Curtis.
- Acento irlandés -
También fue nominado al Óscar en 1996 al mejor guión adaptado por "Hamlet", un drama de cuatro horas en el que fue guionista, director y actor principal.
Se hizo asimismo un nombre en la televisión. Como productor de la serie "Wallander", en la que interpreta a un detective sueco, Branagh ganó el premio británico BAFTA a la mejor serie y al mejor actor en 2009.
Tampoco su vida privada escapó a los focos. Estuvo casado de 1989 a 1995 con la actriz británica Emma Thompson, con quien compartió pantalla en varias películas.
Desde 2003 está casado en segundas nupcias con la directora de arte Lindsay Brunnock.
En 2012, fue nombrado caballero y recibió el título de "Sir Kenneth" de manos de la reina Isabel II por su contribución a la industria cinematográfica británica, así como por su trabajo con la comunidad norirlandesa.
Tras perder su acento irlandés de niño porque "no quería llamar la atención" en Inglaterra, ahora afirma haberse dado cuenta de que el teatro y el cine son una forma de reencontrarse con sus raíces.
En las entrevistas para promocionar su última película, retomó con facilidad su acento de Belfast, subrayando que se siente irlandés, no inglés.
J.Bergmann--BTB