
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida

Críticos advierten de pérdida de privacidad por nueva ley europea sobre mensajería
La Unión Europea (UE) exigirá a los gigantes de la tecnología que derriben las barreras entre sus populares servicios de mensajería para fomentar la competencia, pero críticos advierten que las nuevas reglas podrían costarles la privacidad a millones de usuarios.
Los elogios surgieron después de que los negociadores del Parlamento Europeo y Estados miembro de la UE acordaron la noche del jueves una amplia ley para frenar el dominio del mercado que tienen firmas estadounidenses como Google, Amazon, Apple y la casa matriz de Facebook, Meta.
Pero la disposición de la legislación que parece destinada a hacer que los grandes servicios como WhatsApp e iMessage de Apple den acceso a los operadores más pequeños suscitó preocupación de que pueda comprometer el cifrado que resguarda la información de los usuarios.
"Lo que veremos aquí, por supuesto, es un canje, una política que es buena para la competición pero mala para la privacidad y mala para el producto", tuiteó el analista Benedict Evans. "Nunca puedes tener las tres".
A diferencia de los celulares o correos electrónicos, los usuarios de aplicaciones no pueden enviar un mensaje desde el servicio de una compañía a otro de la competencia. Esto levanta inquietudes de que las personas se queden con las grandes plataformas debido a que allí están concentrados sus contactos.
"Los usuarios no tienen opción", indicó Amandine Le Pape, cofundadora de la aplicación de mensajería Element, a la cadena de noticias Euractiv.
"Las compañías más pequeñas no pueden competir porque necesitan construir su propia base de usuarios desde cero".
En un intento por solucionar el problema, la nueva Ley de Mercados Digitales (DMA por sus siglas en inglés) de la UE impondrá la "interoperabilidad" entre aplicaciones, mientras que exigirá que las comunicaciones permanezcan encriptadas de usuario a usuario.
WhatsApp, por ejemplo, tiene por defecto un cifrado de punto a punto, es decir que normalmente solo quien envía el mensaje y quien lo recibe tienen acceso al contenido.
Pero Telegram no lo ofrece por defecto, y Snapchat solo lo garantiza para las fotos y video, no los mensajes escritos.
Los críticos de la nueva normativa de la UE argumentan que es casi imposible tener un cifrado de punto a punto entre varias plataformas.
- "El mundo explotará" -
"Ejemplo: Twitter me conoce como @SteveBellovin. Apple me conoce por mi AppleID, un correo electrónico personal. Signal me conoce por mi número telefónico", tuiteó el profesor de informática de la Universidad de Columbia, Steven Bellovin. "Google me conoce por mi correo electrónico oficial de la universidad".
"Recibes un mensaje del usuario de WhatsApp StevenBellovin", agregó. "¿Quién es? ¿Soy yo? ¿Un atacante? ¿O alguien más con el mismo nombre?".
El analista Evans agregó en un tuit que "como mínimo tendrás que exponer metadatos. Curiosamente, eso viola la ley de privacidad de la UE".
La jefa de Competencia de la UE, Margrethe Vestager, dijo que después de que el bloque de Estados miembro y eurodiputados aprueben formalmente el texto, debería ser publicado alrededor de octubre.
Las primeras multas posibles por incumplimiento, que pueden alcanzar el 10% de las ventas anuales globales de una compañía e incluso 20% para reincidentes, no se esperan para antes del primer trimestre de 2024.
Sin embargo, otros expertos apuntaron que hay maneras de hacer que las aplicaciones de mensajería sean seguras e interoperables.
"Desde una perspectiva técnica, no es particularmente complejo", señaló a la AFP el especialista en regulación de Internet, Ian Brown.
Algunos de los gigantes tecnológicos que podrían ver erosionado su dominio o impactadas sus ganancias bajo el DMA han ofrecido una fría bienvenida.
Apple, reaccionando en general a la nueva ley, dijo el jueves que creará "vulnerabilidades innecesarias de privacidad y seguridad para nuestros usuarios".
No obstante, Tim Sweeney, quien encabeza los Epic Games y ha estado envuelto en una batalla legal con el fabricante de iPhone sobre sus políticas de App Store, se burló de los críticos.
"¡Buenos días! Hoy es el 'día internacional de si abrimos las plataformas el mundo explotará'", tuiteó el viernes.
J.Horn--BTB