
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona

Del meme a la desinformación: cuando el chiste se pierde por su viralidad
Los memes, contenidos propagados por internet a menudo con un fin humorístico, acaban generando desinformación entre usuarios que no saben interpretarlos como una broma, debido a la enorme cantidad de información y la falta de educación en redes, según expertos.
El médico César Carballo, urgenciólogo del hospital madrileño Ramón y Cajal y muy popular en España por sus numerosas intervenciones en medios durante la pandemia de covid-19, se ha convertido en blanco habitual de estas burlas.
Con cada acontecimiento en el país, surgen montajes en redes que lo presentan como experto en la materia, así sea vulcanólogo, girasólogo o arenólogo. A pesar de lo evidente de la chanza, hay quien lo ve como una manipulación mediática, en la que un solo hombre es usado para opinar de cualquier cosa.
Pese al tono satírico inicial, el meme es uno de los vehículos “más potentes y eficaces de la desinformación y de los discursos de odio” y “puede acabar degenerando en emociones que nada tienen que ver con el humor”, explicó a la AFP Carmela Ríos, periodista y profesora de redes sociales en distintos másteres de verificación en España.
“El humor, la sexualidad y la violencia” son las temáticas con las que se logra mayor alcance, según Ricard Castellet, licenciado en sociología y ciencias políticas y jefe de transformación digital en la empresa Gebro Pharma.
Otro meme habitual en el mundo hispano es el que presenta al actor porno conocido como Jordi ENP como un científico que realizó un importante descubrimiento o un médico que murió luchando contra el covid y del que, injustamente, nadie habla. La historia llegó a una política española que, en un pleno regional en 2020, trasladó su pésame a los familiares del falso sanitario fallecido.
El mismo fenómeno se repite en otros países. En Brasil, el exministro de Medio Ambiente Ricardo Salles publicó un montaje según el cual el canal CNN habría informado que el presidente Jair Bolsonaro convenció a su par ruso, Vladimir Putin, para no lanzar una guerra contra Ucrania.
Salles tuvo que señalar en sus redes que se trataba de un “meme irónico” después de que parte de sus seguidores dieran la información por cierta y verificadores independientes la analizaran.
El montaje del cómico Sam Hyde representado como el “Fantasma de Kiev”, un piloto que habría derribado varios aviones rusos, no fue entendido como una broma en Nigeria, lejos del Estados Unidos natal del actor.
Otro meme recurrente es el que usa el vídeo de una celebración de aficionados ingleses de un gol durante la Eurocopa de 2016, alterando la imagen proyectada en la pantalla del bar con otra del tropiezo de Biden en las escaleras de un avión.
En Alemania, montajes de una supuesta conversación entre Ricarda Lang, representante de Los Verdes, junto al presentador Markus Lanz también siguen pasando como verídicos. Los usuarios añaden globos de diálogo para inventarse una conversación falsa supuestamente emitida en televisión.
-Pedagogía necesaria-
Los especialistas consultados por la AFP concuerdan en que hace falta una labor de pedagogía para que la sociedad sepa gestionar el enorme volumen de información al que se enfrenta diariamente a través de internet.
Carmela Ríos alertó de que “a menudo, no somos conscientes como ciudadanos de la forma en la que pasan ante nosotros cargamentos diarios de memes que ridiculizan a una persona. Al final, este fenómeno acaba alterando la percepción de algunas personas”.
“Existe una especie de analfabetismo: todo el mundo usa las redes, pero nadie nos ha enseñado a utilizarlas. Por eso, es tan fácil que circule desinformación”, argumentó Xavier Ribes, profesor de comunicación audiovisual de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Hay gente que cree que un contenido publicado en internet ya “ha sido validado previamente” y “no entiende la era de la desinformación en la que vivimos”, agregó Castellet, quien considera que las plataformas “tienen que establecer más controles de verificación”.
A eso se suma, en su opinión, que al contenido enviado por privado se les da una “credibilidad ciega”.
F.Müller--BTB