
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida

Reino Unido retira la licencia de difusión a la cadena rusa RT
El regulador británico de los medios de comunicación retiró el viernes la licencia de difusión en el Reino Unido al canal estatal ruso en inglés RT, considerando que no es "adecuado" difundirlo después de la invasión rusa de Ucrania.
Las emisiones de RT, afín al Kremlin, en el Reino Unido ya se habían suspendido a principios de marzo, después de que se interrumpiera el suministro del servicio por satélite a todos los proveedores como consecuencia de las sanciones impuestas a Rusia por la Unión Europea.
La difusión de RT en las plataformas de televisión británicas depende de la señal enviada por satélites gestionados por compañías radicadas en la UE. Sin embargo, Ofcom no había retirado la licencia del canal hasta este viernes.
"Ofcom revocó hoy la licencia de emisión de RT en el Reino Unido, con efecto inmediato", indicó el regulador en un comunicado, en el que añadía que no considera que ese canal sea "adecuado" para operar en el Reino Unido.
El regulador afirmó que tomó la decisión en tanto hay 29 investigaciones abiertas sobre la "debida imparcialidad de las noticias de RT y (...) la cobertura de la invasión de Ucrania por Rusia".
"RT está financiada por el Estado ruso, que recientemente invadió un país vecino soberano", subrayó Ofcom, señalando que una "nueva legislación en Rusia criminaliza cualquier periodismo independiente que se aparte del discurso de los medios de comunicación estatales rusos".
"En estas circunstancias, parece imposible que RT cumpla las normas de imparcialidad de nuestro código de radiodifusión", concluyó el regulador.
La subredactora jefa de RT, Anna Belkina, denunció esta decisión, afirmando que "a pesar de una fachada bien elaborada de independencia, (Ofcom) no es más que una herramienta del gobierno en su afán por suprimir los medios de comunicación".
Y denunció "razones puramente políticas directamente vinculadas a la situación en Ucrania", que privan "al pueblo británico del acceso a la información".
Po su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, denunció una "locura antirrusa" y "un paso más en la línea de las graves restricciones a la libertad de expresión, en violación de todas las leyes sobre el trabajo libre de los medios de comunicación, incluidas las leyes europeas".
A principios de marzo, ya se había prohibido a RT emitir en la UE, acusándola de ser un instrumento de "desinformación" de Moscú. Estados Unidos registró al canal como "agente extranjero".
En 2019, Ofcom ya había multado a RT con sanciones de 200.000 libras (263.00 dólares, 238.000 euros) por faltar a su deber de imparcialidad.
El veto podría dar lugar a decisiones similares del Kremlin contra canales británicos que operan en Rusia como la BBC y Sky News.
W.Lapointe--BTB