
-
Rusia impone duras penas para cuatro periodistas acusados de colaborar con la organización de Navalni
-
Hamás afirma que perdió "contacto" con el grupo que custodiaba a un rehén estadounidense-israelí
-
Cientos de tunecinos se manifiestan tras la muerte de tres estudiantes
-
Observadores de la OEA y la UE descartan un posible fraude electoral en Ecuador
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Barcelona y PSG cumplen con sufrimiento pero esperan rival en 'semis' de Champions
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Condenan a expresidente Humala a 15 años de prisión en Perú por caso Odebrecht
-
Trump redobla amenazas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
-
Jefa de la OIM urge al mundo a intensificar la ayuda para Haití
-
Deportaciones a El Salvador crean "agujero negro" sin garantía legal, alertan activistas
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Trump resucita el fantasma de las bases militares en Panamá
-
Trump prevé recortar casi 50% el presupuesto del Departamento de Estado, según medios
-
Trump repite que le "encantaría" enviar a estadounidenses a cárcel de El Salvador
-
Mark Zuckerberg vuelve a declarar para defender a Meta
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
La autoridad electoral de Ecuador rechaza denuncia de fraude de candidata izquierdista
-
Zelenski desea la formación de un "contingente de seguridad" en Ucrania
-
El ejército israelí dice que mató a un jefe de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Líbano
-
Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
-
La AIE rebaja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo
-
El gobierno ucraniano aprueba la destitución del gobernador regional de Sumy por negligencia
-
Maldivas prohíbe la entrada de turistas israelíes en protesta por la guerra en Gaza
-
España concede una alta condecoración póstuma a Mario Vargas Llosa
-
Singapur disuelve su Parlamento y convoca elecciones el 3 de mayo
-
Un niño muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central, afirma Unicef
-
Hamás probablemente responda en "48 horas" a la propuesta de tregua de Israel
-
China ordena a sus aerolíneas que suspendan la recepción de aviones del estadounidense Boeing
-
La marca francesa Jean Paul Gaultier nombra a Duran Lantink como director creativo definitivo
-
JD Vance insta a Europa a no ser un "vasallo permanente" de Estados Unidos

La desinformación sobre la vacunación afecta a los niños ante la variante ómicron
La pandemia de covid-19 se cobró muchas vidas de adultos en Estados Unidos a lo largo de dos años, pero no afectó demasiado a los niños.
Sin embargo, la rápida propagación de la variante ómicron llevó a un récord de infecciones y hospitalizaciones pediátricas, y la difusión de informaciones erróneas sobre la vacunación se suma al riesgo.
Las posibilidades de que los jóvenes mueran por covid-19 siguen siendo bajas. Las vacunas reducen en gran medida las probabilidades de una enfermedad grave, y las madres inmunizadas pueden pasar la protección a sus bebés.
Pese a ello, se han propagado versiones tales como que las vacunas pueden afectar la fertilidad de las niñas.
Wassim Ballan, del Phoenix Children's Hospital, dijo que combatir la información errónea se ha convertido en parte de su trabajo.
Dijo que los padres deben entender que las vacunas son "la herramienta más importante para la protección" de sus hijos, especialmente para evitar el síndrome inflamatorio multisistémico en los niños, una complicación rara y peligrosa que puede seguir a una infección leve por covid-19.
Solo el 27 % de los niños de 5 a 11 años han recibido una primera dosis de la vacuna en Estados Unidos.
Durante la pandemia las hospitalizaciones de niños alcanzaron un máximo de 914 por día este mes, un aumento espectacular desde el pico anterior, de 342 en septiembre de 2021.
- Protección desde el útero -
En la primera semana de enero de 2022 el Texas Children's Hospital de Houston reportó 12 casos de bebés internados en cuidados intensivos con covid-19.
Los bebés son demasiado pequeños para recibir una vacuna contra el coronavirus, pero Kathryn Gray, especialista materno-fetal en el Brigham and Women's Hospital, dijo que investigaciones muestran cada vez más que la vacunación durante la gestación lleva a que los anticuerpos se transfieran de manera segura al bebé.
Futuras madres también han mostrado reticencia a recibir la vacuna después de haber sido excluidas de los ensayos clínicos iniciales.
Gray figura entre quienes monitorean la situación. "Hasta la fecha no hay señales seguras" en los datos, señaló, pero dijo tener "mucha confianza" en que podrá decir a sus pacientes que la vacuna es segura durante el embarazo tanto para la madre como para el bebé.
"Si realmente quieren proteger a sus bebés, vacunarse es lo que más protección les dará en este momento", sostiene.
Las agencias de salud de todo el mundo opinan lo mismo, pero la falta inicial de datos continúa siendo explotada en mensajes de rechazo a las vacunas en las redes sociales.
Publicaciones en Facebook y Twitter afirmaron que los mortinatos aumentaron tras el impulso para vacunar a las embarazadas.
Los epidemiólogos Carla DeSisto y Sascha Ellington, de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, dijeron por el contrario que los datos de 1,2 millones de nacimientos en Estados Unidos no mostraron "ninguna evidencia de que la tasa de mortinatos sea más alta en general durante la pandemia".
Pero su investigación reveló los riesgos de contraer el virus durante el embarazo.
"En comparación con las embarazadas sin covid-19, las embarazadas con covid-19 tienen un mayor riesgo de resultados adversos del embarazo, incluidos partos prematuros y mortinatos", dijeron los investigadores por correo electrónico.
- "Leche no vacunada" -
La lactancia materna también ha sido objeto de campañas de desinformación, con publicaciones que afirman que los bebés sufrieron erupciones cutáneas o incluso la muerte al ser amamantados por una madre vacunada.
La Society for Maternal-Fetal Medicine recomienda la vacunación para quienes están amamantando y dice que no hay razón para dejar de amamantar al recibir la vacuna.
La desinformación se volvió cada vez más común en grupos de Facebook donde padres se conectan para compartir y vender leche materna, dijeron a la AFP moderadores de algunos de esos grupos.
En uno de los mayores grupos de este tipo, Bethany Bristow dijo que estaba preocupada por las solicitudes de "leche no vacunada".
Esta madre neoyorquina, junto con sus compañeros moderadores, decidió prohibir tales solicitudes, y las reglas para su grupo de más de 10.500 padres ahora establecen: "Anunciar o solicitar leche sin vacunas pone a usted, a sus hijos y a la comunidad en riesgo".
Investigaciones están encontrando beneficios específicos de la leche de una madre vacunada, apunta Laura Ward, codirectora del Centro de Medicina de la Lactancia Materna del Hospital Infantil de Cincinnati.
"Se han detectado anticuerpos en la leche materna de mujeres lactantes vacunadas. Esto significa que los bebés amamantados pueden tener cierta protección contra el covid-19 si sus madres recibieron la vacuna", dijo.
Grey coincidió.
"La leche materna está llena de anticuerpos según las exposiciones previas de una persona tanto a las vacunas como a las infecciones", dijo. "Esas cosas no representan un riesgo para los bebés, en realidad son útiles para protegerlos".
N.Fournier--BTB