
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida

Periodista estadounidense muere a tiros en Ucrania
Un periodista estadounidense murió a tiros y otro, de la misma nacionalidad, resultó herido este domingo en Irpin, un suburbio del noroeste de Kiev, donde las fuerzas ucranianas combaten contra las tropas rusas.
La víctima mortal es Brent Renaud, un fotógrafo y realizador independiente de documentales de Nueva York, de 50 años y se convirtió en el primer profesional de la comunicación extranjero muerto desde la invasión rusa a Ucrania, el 24 de febrero.
Un periodista de la cadena pública ucraniana murió el 1 de marzo durante el bombardeo ruso a la torre de la televisión en Kiev.
Los dos estadounidenses fueron alcanzados por las balas mientras circulaban en coche con un civil ucraniano, que también fue herido, precisó a la AFP Danylo Shapovalov, un médico de la defensa territorial de Ucrania que trató a las víctimas.
Renaud "recibió un balazo en la nuca y murió al instante", aseguró Shapovalov.
Un periodista de la AFP vio el cuerpo de la víctima, que llevaba encima sus documentos de identidad, incluyendo una acreditación del New York Times.
En un comunicado, el rotativo estadounidense precisó que este periodista "con talento" había trabajado en el pasado, la última vez en 2015, pero que ya no colaboraba para ese medio en Ucrania.
- "Siguieron disparando" -
El otro reportero herido, Juan Arredondo, relató lo que les había sucedido en un video grabado desde el hospital donde fue trasladado, que publicó en redes sociales.
“Habíamos ido a filmar a los refugiados abandonando la zona. Nos subimos a un vehículo y alguien se ofreció a llevarnos al otro lado del puente”, cuenta.
"Pasamos un control y nos empezaron a disparar. El conductor se dio la vuelta y siguieron disparando", agregó, sin precisar de qué lado pudieron provenir los disparos.
Las autoridades ucranianas acusaron rápidamente a las fuerzas rusas de haber disparado contra los periodistas, pero de momento se desconoce de dónde procedían los tiros.
Periodistas de la AFP que se encontraban en esa zona el domingo escucharon tiros de artillería y de armas ligeras.
“Estamos consultando a los ucranianos para determinar cómo sucedió esto”, declaró Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense Joe Biden, al canal estadounidense CBS, tildando la muerte de “impactante y horrible”.
"Las fuerzas rusas en Ucrania deben cesar de inmediato toda violencia contra periodistas y civiles, y quien haya matado a Renaud deberá rendir cuentas", tuiteó el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), con sede en Nueva York.
Renaud, también escritor, era de Little Rock, Arkansas, según el sitio web de la Fundación Nieman para el Periodismo, vinculada sobre todo a la Universidad de Harvard, que le otorgó una beca en 2019.
Además, trabajó en numerosos proyectos de documentales con su hermano Craig y cubrió temas tan diversos como la crisis de refugiados en América Central, las manifestaciones políticas en Egipto y la lucha contra el extremismo en África y Oriente Medio.
Ambos ganaron el Premio Peabody en 2015 por una serie documental sobre una escuela para niños con problemas en Chicago.
Recientemente, Renaud había trabajado en una protesta de Black Lives Matter en Harrison, Arkansas, conocido como santuario para los supremacistas blancos. Su trabajo fue publicado por el Boston Globe.
T.Bondarenko--BTB