
-
El responsable de la discoteca colapsada en Dominicana se pone a "disposición" de la justicia
-
La urraca desconfía de las novedades y sus vecinos saben sacarle provecho
-
Rusia impone duras penas para cuatro periodistas acusados de colaborar con la organización de Navalni
-
Hamás afirma que perdió "contacto" con el grupo que custodiaba a un rehén estadounidense-israelí
-
Cientos de tunecinos se manifiestan tras la muerte de tres estudiantes
-
Observadores de la OEA y la UE descartan un posible fraude electoral en Ecuador
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Barcelona y PSG cumplen con sufrimiento pero esperan rival en 'semis' de Champions
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Condenan a expresidente Humala a 15 años de prisión en Perú por caso Odebrecht
-
Trump redobla amenazas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
-
Jefa de la OIM urge al mundo a intensificar la ayuda para Haití
-
Deportaciones a El Salvador crean "agujero negro" sin garantía legal, alertan activistas
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Trump resucita el fantasma de las bases militares en Panamá
-
Trump prevé recortar casi 50% el presupuesto del Departamento de Estado, según medios
-
Trump repite que le "encantaría" enviar a estadounidenses a cárcel de El Salvador
-
Mark Zuckerberg vuelve a declarar para defender a Meta
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
La autoridad electoral de Ecuador rechaza denuncia de fraude de candidata izquierdista
-
Zelenski desea la formación de un "contingente de seguridad" en Ucrania
-
El ejército israelí dice que mató a un jefe de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Líbano
-
Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
-
La AIE rebaja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo
-
El gobierno ucraniano aprueba la destitución del gobernador regional de Sumy por negligencia
-
Maldivas prohíbe la entrada de turistas israelíes en protesta por la guerra en Gaza
-
España concede una alta condecoración póstuma a Mario Vargas Llosa
-
Singapur disuelve su Parlamento y convoca elecciones el 3 de mayo
-
Un niño muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central, afirma Unicef
-
Hamás probablemente responda en "48 horas" a la propuesta de tregua de Israel
-
China ordena a sus aerolíneas que suspendan la recepción de aviones del estadounidense Boeing

Brasileños despiden emocionados a la cantante Elza Soares
Entre homenajes y lágrimas, cientos de brasileños se despidieron este viernes de la mítica cantante Elza Soares, durante su velorio en el Theatro Municipal de Rio de Janeiro.
Admiradores, amigos y familiares de la artista fueron turnándose alrededor del cajón abierto, exhibido al pie de las escalinatas de mármol del hall principal del teatro, en el centro de Rio, en medio de frondosas coronas de flores.
"Era alguien que siempre estaba alegre, que levantaba la energía de las personas, para mí es una de las mejores cantantes que existe", dijo Jons Ademir, uno de los fanáticos que se acercó a despedirla.
Elza Soares falleció el jueves a los 91 años por causas naturales, tras más de seis décadas de carrera y una vida llena de adversidades.
"Va a dejar un legado extenso, porque esa mujer luchó mucho para llegar adonde llegó, fue increíble", dijo entre lágrimas Maria Eduarda Soares, bisnieta de la cantante.
Los homenajes incluyeron una ovación por parte de los miembros de la escuela de samba Mocidade, de la cual formaba parte, y la interpretación de fragmentos de un musical sobre su vida, que culminó en un potente "¡Viva Elza Soares!" gritado a coro.
El alcalde de Rio, Eduardo Paes, estuvo presente en el velorio y decretó tres días de luto oficial.
Nacida el 23 de junio de 1930 en el seno de una familia pobre, Elza Soares pasó por los más diversos ambientes, desde sus precarios inicios en una favela de Rio de Janeiro hasta escenarios y salas de conciertos de todo el mundo.
En su vida personal alternó alegrías y dramas. Enfrentó el hambre, la violencia doméstica y la muerte de cuatro de sus ocho hijos, tres de ellos en la infancia.
Durante 17 años mantuvo una relación a la vez apasionada y tormentosa con Garrincha, leyenda del fútbol brasileño, fallecido en 1983 por una cirrosis consecuencia de su alcoholismo.
Con más de 30 discos en su extensa y ecléctica carrera, que arrancó con la samba y abarcó géneros como el jazz, la bossa nova, el funk o el hip hop, esta diva de característica voz rasgada y personalidad arrolladora fue consagrada en 1999 por la BBC como "cantante brasileña del milenio".
Entre sus varios renacimientos musicales figura el álbum "A Mulher do Fim do Mundo" ("La mujer del fin del mundo"), lanzado en 2015, con el que conquistó a las nuevas generaciones.
El disco, que trata sobre el racismo, el machismo y la violencia contra la mujer, fue un éxito rotundo y ganó el Grammy Latino al mejor álbum de canciones brasileñas.
"Tenemos sus discos, siempre podremos escucharlos cuando la echemos de menos. Para nosotros, no morirá nunca", aseguró Jons Ademir.
H.Seidel--BTB