
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Barcelona y PSG cumplen con sufrimiento pero esperan rival en 'semis' de Champions
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Condenan a expresidente Humala a 15 años de prisión en Perú por caso Odebrecht
-
Trump redobla amenazas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
-
Jefa de la OIM urge al mundo a intensificar la ayuda para Haití
-
Deportaciones a El Salvador crean "agujero negro" sin garantía legal, alertan activistas
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Trump resucita el fantasma de las bases militares en Panamá
-
Trump prevé recortar casi 50% el presupuesto del Departamento de Estado, según medios
-
Trump repite que le "encantaría" enviar a estadounidenses a cárcel de El Salvador
-
Mark Zuckerberg vuelve a declarar para defender a Meta
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
La autoridad electoral de Ecuador rechaza denuncia de fraude de candidata izquierdista
-
Zelenski desea la formación de un "contingente de seguridad" en Ucrania
-
El ejército israelí dice que mató a un jefe de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Líbano
-
Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
-
La AIE rebaja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo
-
El gobierno ucraniano aprueba la destitución del gobernador regional de Sumy por negligencia
-
Maldivas prohíbe la entrada de turistas israelíes en protesta por la guerra en Gaza
-
España concede una alta condecoración póstuma a Mario Vargas Llosa
-
Singapur disuelve su Parlamento y convoca elecciones el 3 de mayo
-
Un niño muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central, afirma Unicef
-
Hamás probablemente responda en "48 horas" a la propuesta de tregua de Israel
-
China ordena a sus aerolíneas que suspendan la recepción de aviones del estadounidense Boeing
-
La marca francesa Jean Paul Gaultier nombra a Duran Lantink como director creativo definitivo
-
JD Vance insta a Europa a no ser un "vasallo permanente" de Estados Unidos
-
Luka Modric ficha por el Swansea... como copropietario del club del Championship
-
Xi cierra su visita a Vietnam que, según Trump, busca "engañar" a EEUU
-
Turquía anuncia 234 arrestos en un operativo internacional contra el crimen organizado
-
El desarme de Hezbolá, una opción sobre la mesa en Líbano

Egonlab, una marca de moda con un pie en el mundo real y otro en el virtual
Egonlab es una marca francesa que desfiló por primera vez este martes en la Semana de la Moda masculina en París, y que versiona al mismo tiempo sus productos en el mundo virtual, ese metaverso que tanta intriga y expectación despierta en el sector.
Dos jóvenes franceses, Florentin Glémarec y Kévin Nompeix, son los fundadores de Egonlab. "Hemos creado pasarelas con el pasado y vamos a crear pasarelas con el futuro, con una comunidad (de gente muy joven) que no se conocía entre si", explica Kévin Nompeix en una entrevista con la AFP.
Egonlab inició su andadura hace apenas dos años y causó sensación con una serie de presentaciones virtuales. "Utilizamos las redes sociales para desmarcarnos de los demás", explica su cofundador a la AFP.
Pero no solamente las redes. El otro fundador de la marca, Florentin Glémarec, también veinteañero, recurrió a sus abuelos bretones, ambos octogenarios, para promocionar la ropa de Egonlab.
- Abuelos punks -
El abuelo fue marinero en su juventud, la abuela distribuía periódicos. Ni cortos ni perezosos, ambos se vistieron de Egonlab para echarle una mano al nieto. Sus poses en la cuenta Instagram de la marca divirtieron a los aficionados.
"Nos apoyaron desde el principio, venían a los talleres para probarse la ropa. Todo empezó con una broma del abuelo: 'yo también quiero ser modelo'" recuerda Florentin Glémarec.
"Encontramos fotos de ambos, jóvenes, punks, muy Egonlab. Ahora no nos imaginamos el ADN de la marca sin ellos", explica este joven creador.
Exmodelo, Florentin Glémarec desfila para la AFP con un abrigo negro de grandes hombreras. Un corte "estructurado y dinámico", explica.
Luego presenta una creación a base de mohair que simula un abrigo de pieles, por encima de una camisa blanca y azul con motivos esotéricos.
La ropa es unisex, las faldas lo mismo le van a un hombre que a una mujer, los abrigos son sobredimensionados.
"Es necesario para la credibilidad de una colección. No puede ser solamente masculina o femenina", indica Kévin Nompeix. "El género, la sexualidad, la aceptación de todo el mundo es algo en lo que creemos totalmente", explica.
- Unos "crocs" con cristales Swarovski -
Egonlab presentó sus obras en un desfile de aires góticos en el Oratorio del Louvre, en París.
Los modelos desfilaron entre cirios, ataviados con ropajes negros.
"Es una consagración. Todas las marcas tienen ganas de desfilar, y haber sido aceptados en el calendario oficial es super importante para nosotros", declaró Florentin Glémarec.
"La gente tiene ganas de volver a lo físico, la moda es un arte que se vive, no solamente un arte que se contempla. Hay que sentir el movimiento de la ropa, la densidad del tejido", destaca Kévin Nompeix.
"La pantalla es una buena alternativa, pero la gente necesita vivir este momento (físico) durante la pandemia para no permanecer todo el tiempo en esa burbuja virtual", añadió.
Otra colaboración que despierta curiosidad es su transformación de los Crocs, una marca de zapatillas de plástico que fue creada hace 20 años.
De ser utilizados por enfermeras, o para ir a la playa, los Crocs pasaron a convertirse en un complemento de moda irrevente, que lo mismo aparece en una alfombra roja que en un desfile de Balenciaga (en 2018).
Egonlab los presentó virtualmente, mediante proyecciones en las balustradas del Oratorio, "sublimados con cristales Swarovski para demostrar que son un tesoro nacional", explicó Kévin Nompeix. "Un guiño para homenajear a los profesionales de la sanidad" en tiempos de pandemia.
Cinco modelos de crocs virtuales serán vendidos en subasta en el metaverso, y parte de los beneficios irán a parar a asociaciones que facilitan el acceso al mundo digital a la población más desfavorecida.
H.Seidel--BTB