
-
Virgil van Dijk renueva por dos años su contrato con el Liverpool
-
El telescopio espacial Webb detecta "indicios" de rastro de vida en un exoplaneta
-
Casi 40 muertos en Gaza por ataques israelíes contra campos de desplazados
-
Washington cierra su servicio contra la desinformación extranjera
-
Swiatek se pasea hasta los cuartos de final en Stuttgart
-
Una diputada transexual brasileña denuncia haber sido identificada como hombre por EEUU
-
TikTok prueba notas de contexto similares a las de X y Meta
-
El jefe de la Concacaf rechaza el plan de un Mundial de 64 equipos para 2030
-
Brasil prohíbe los tratamientos hormonales a los menores transgénero
-
México pide "respeto" a EEUU ante el despliegue militar en la frontera
-
Ruud gana a Medjedovic y mantiene sus opciones de revalidar el título en Barcelona
-
El Vaticano conocía las acusaciones contra el abate Pierre desde "el otoño de 1955", según una investigación
-
Al menos 25 muertos en Gaza por ataques israelíes contra carpas de desplazados
-
Asesinan a un mando policial en el oeste de México
-
Una jueza ordena descongelar fondos para la transición energética que fueron bloqueados por Trump
-
Sequía récord y "preocupante" en Alemania
-
El Salvador desoye a un senador de EEUU para liberar a un deportado por error
-
La ONU urge a impedir una "pesadilla humanitaria" en Sudán del Sur
-
Un sacerdote arrestado en Italia por agresiones sexuales a menores
-
El zoológico de Praga cría patos serranos brasileños, especie en peligro crítico de extinción
-
Reabren al público las cuevas sudafricanas llamadas la "cuna de la humanidad"
-
Zverev se lleva el duelo alemán ante Altmaier y ya está en cuartos en Múnich
-
Xi, en Camboya para la última etapa de su gira por el sudeste asiático
-
Un juez cree que el gobierno de Trump pudo cometer "desacato" por la expulsión de migrantes
-
Macron recibe al jefe de la diplomacia de EEUU para hablar sobre Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes contra carpas de desplazados
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin tiene su restaurante en París
-
Apagón masivo deja a oscuras Puerto Rico
-
La policía española descubre galería de tiro subterránea ilegal
-
El Salvador desoye a senador de EEUU para liberar a deportado por error
-
¿Quién es el salvadoreño Kilmar Ábrego, símbolo de la política antiinmigrantes de Trump?
-
Putin elogia a Musk y lo compara con el padre del aeroespacial de URSS
-
La incertidumbre económica se dispara por los efectos de los aranceles de Trump
-
Zuckerberg atribuye en un juicio el éxito de Instagram y WhatsApp a Facebook
-
Juez cree que el gobierno de Trump pudo cometer "desacato" por expulsión de migrantes
-
Israel impone en la Franja de Gaza una "zona de seguridad" vedada a palestinos
-
La UE coloca a Colombia entre países "seguros" y limita opciones de asilo
-
Juez concluye presunto desacato de la administración Trump por expulsión de migrantes
-
La Cruz Roja reporta 8.000 desaparecidos por la guerra civil en Sudán en 2024
-
Wall Street cae junto al dólar tras advertencias de la Fed sobre aranceles de Trump
-
Ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras condena por lavado de dinero
-
AMD cifra en USD 800 millones su costo para envío de chips a China
-
Real Madrid sin milagro ante Arsenal, Inter deja KO al Bayern y se cita con el Barça
-
Piden a justicia de Panamá anular acuerdo sobre despliegue de tropas de EEUU en el canal
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear" en medio de guerra comercial
-
Incertidumbre afectará "sin duda" la economía global, dice presidente del Banco Mundial
-
Comediante Nate Bargatze presentará los premios Emmy, informan organizadores
-
La OMC advierte sobre "graves consecuencias negativas" de los aranceles en el comercio mundial
-
El ejército israelí transforma en "zona de seguridad" al 30% de la Franja de Gaza
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la OMC

EEUU inculpa a 4 funcionarios bielorrusos por desvío de avión para detener a periodista
La justicia neoyorquina inculpó este jueves a cuatro funcionarios bielorrusos de "conspirar para perpetrar piratería aérea" por desviar un avión de Ryanair que cubría la ruta entre Atenas (Grecia) y Vilna (Lituania) para detener a un periodista disidente que viajaba a bordo.
"Estamos decididos a hacer rendir cuentas a los culpables de esta sorprendente conspiración para perpetrar una piratería aérea que no solo violó la normativa internacional sino la legislación penal estadounidense", reza el escrito del fiscal Damian Williams.
Los acusados de desviar a Minsk, el 23 de mayo de 2021, el avión que se dirigía a la vecina Lituania son: Leonid Mikalaevich Churo, director general de Belaeronavigatsia, la autoridad de navegación aérea, y su vicedirector Oleg Kazyuchits, así como dos responsables de los servicios de seguridad Andréy Anatolievich (se desconce el apellido) y un cuarto del que se desconoce el nombre y el apellido.
Los acusados, que siguen en Bielorrusia y están en libertad, se exponen a una pena de entre 20 años de cárcel y cadena perpetua en Estados Unidos.
"Estados Unidos espera trabajar con socios extranjeros" para sentarlos en el banquillo de la justicia, señala la fiscalía que ha asignado el caso al juez Paul A. Engelmayer del tribunal del distrito sur de Manhattan.
- Cuatro pasajeros estadounidenses -
Para el fiscal, el desvío del avión de la compañía de bajo costo puso en peligro la vida de los más de 100 pasajeros que viajaban en el mismo, entre ellos, "cuatro ciudadanos estadounidenses".
"Desde el inicio de los vuelos motorizados, los países del mundo han cooperado para mantener a los pasajeros de los aviones seguros", pero "los acusados pulverizaron estos estándares desviando un avión con el innoble propósito de perseguir a un disidente y la libertad de expresión", reza un comunicado del fiscal.
Las autoridades bielorrusas alegaron que habían desviado el vuelo FR4978 de Ryanair a la capital Minsk al ser alertadas de la presencia de una bomba, que resultó ser falsa, y que terminó con el arresto del periodista disidente y activista político Román Protasévich y de su pareja, la rusa Sofía Sapega.
Protasévich, de 26 años, es un bloguero y exjefe de redacción del influyente medio opositor Nexta, exiliado en Lituania.
El gobierno de Alexander Lukashenko lo acusa de fomentar la movilización masiva de los bielorrusos durante las protestas de 2020 contra la polémica reelección del autócrata, en unos comicios considerados por las potencias occidentales de "fraudulentos".
El FBI y sus socios extranjeros seguirán "haciendo rendir cuentas a los responsables de acciones que amenazan directamente la vida de nuestros ciudadanos estadounidenses y ponen en peligro la estabilidad de nuestra seguridad nacional", dice en el comunicado el director adjunto de la policía federal estadounidense, Michael J. Driscoll.
Varios países, entre ellos Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y la Unión Europea, habían anunciado sanciones contra Bielorrusia, cuyo espacio aéreo ha sido vetado por la mayoría de las compañías aéreas del mundo.
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que esta semana anunció la conclusión de una investigación sobre el caso, tiene previsto examinarlo el próximo 31 de enero, así como "una solicitud de Bielorrusia" sobre lo que el país considera "restricciones y sanciones ilegales" impuestas en particular por la Unión Europea.
La última crisis que provocó Bielorrusia con la Unión Europea se remonta a noviembre pasado al facilitar la llegada a su territorio de miles de migrantes de Oriente Medio cuyo destino final era el espacio comunitario.
I.Meyer--BTB