
-
El desarme de Hezbolá, una opción sobre la mesa en Líbano
-
Dos años de guerra civil en Sudán, sin paz a la vista
-
Weinstein vuelve a juicio en Nueva York tras la anulación de su primera condena
-
La inteligencia artificial en Dinamarca, el colega que te quiere ayudar
-
El enviado de Trump dice que Putin quiere un acuerdo de "paz permanente" con Ucrania
-
Más de 3.700 personas atendidas por problemas respiratorios tras una tormenta de arena en Irak
-
La justicia de Perú se apresta a dar sentencia al expresidente Humala por el caso Odebrecht
-
Bajada récord de ciudadanos japoneses al declinar la población en 2024
-
China acusa a espías estadounidenses de ciberataques durante un reciente evento deportivo
-
Una jueza federal impide revocar el estatus legal de medio millón de inmigrantes en EEUU
-
Más de 3.700 personas atendidas por problemas respiratorios tras tormenta de arena en Irak
-
Cuatro arrestados en Japón por vender imágenes obscenas creadas con IA
-
Un ataque ucraniano en la ciudad rusa de Kursk deja un muerto y nueve heridos
-
Paige Bueckers, la nueva joya del básquet femenino, jugará en las Dallas Wings
-
De Francia a Catar: el viaje mundialista del venezolano Oswaldo Vizcarrondo
-
EEUU impondrá casi un 21% de aranceles a la mayoría de los tomates mexicanos
-
Acusan a un hombre por un ataque a Tesla en medio de la ola de repudio contra Musk en EEUU
-
Los dos chinos capturados por Ucrania esperan ser intercambiados
-
Aumentan los incendios forestales en Reino Unido en este periodo del año
-
El Santos de Neymar despide al DT Pedro Caixinha
-
Rublev y Rune superan con comodidad la primera ronda en Barcelona
-
Dos años de guerra en Sudán provocan 13 millones de desplazados
-
Resultados del lunes en el ATP 500 de Múnich
-
Trump congela 2.200 millones de dólares a Harvard tras rechazar sus exigencias
-
Audiencia entre el Cardiff City y el Nantes el 22 de septiembre por el caso de la muerte de Sala
-
Un fuerte sismo sacude el sur de California
-
Meta utilizará datos públicos de sus usuarios en la UE para entrenar a sus modelos de IA
-
"Titán de la literatura", lamentan los lectores del nobel Vargas Llosa
-
La presidenta de México rechaza la prohibición de los "narcocorridos"
-
Un sepulturero siciliano vaciaba tumbas para revenderlas
-
EEUU envía una señal de posibles aranceles a productos farmacéuticos y semiconductores
-
Japón ordena a Google poner fin a su presunta violación de las leyes antimonopolio
-
Un muerto y un herido grave en una sesión de crioterapia en París
-
Europa sufrió inundaciones históricas en 2024, su año más cálido
-
El jefe de Exteriores iraní va a Moscú antes de una nueva reunión con EEUU
-
Jefe de Exteriores iraní va a Moscú antes de nueva reunión con EEUU
-
Trump congela USD 2.200 millones a Harvard tras rechazar sus exigencias
-
El colapso de discoteca dominicana cobra más muertos
-
Hamás recibe propuesta israelí de tregua, ONU alarmada por la crisis humanitaria en Gaza
-
Estudiante palestino detenido durante una entrevista para la ciudadanía de EEUU
-
Más de 400 muertos en Sudán a manos de los paramilitares, según fuentes citadas por la ONU
-
Jefe de Exteriores iraní va a Moscú antes de nueva reunión con EEUU en Roma
-
Rusia dice que bombardeó una reunión militar ucraniana en Sumi el domingo
-
Enviado de ONU urge por una solución al conflicto del Sahara Occidental
-
Trump y Bukele blindan su alianza contra las pandillas
-
Chabal, "sin recuerdos de sus partidos", devuelve al foco las conmociones en rugby
-
El rapero Diddy Combs se declara no culpable de nuevas acusaciones
-
Un estadounidense acusado en Rusia de agredir a un policía, trasladado a un hospital psiquiátrico
-
Vargas Llosa y su paso como periodista en la Agence France-Presse
-
Bolsonaro afronta un posoperatorio "muy delicado y prolongado" tras cirugía abdominal

La justicia de Nueva York acusa a los Trump de prácticas fiscales "fraudulentas"
El cerco judicial acosa a Donald Trump. La fiscal de Nueva York, que desde 2019 investiga al grupo familiar Organización Trump, acusa al expresidente y a dos de sus hijos de prácticas "fraudulentas" en materia fiscal por las que la justicia quiere interrogarlos.
En un documento judicial de más de 100 páginas y un comunicado difundido cerca de la media noche del martes, la fiscal general de Nueva York, Letitia James, dijo que "encontró pruebas significativas que sugieren que Donald J. Trump y la Organización Trump han valorado falsa y fraudulentamente múltiples activos".
Los acusa de haber "estimado incorrectamente el valor de estos activos ante instituciones financieras para obtener beneficios económicos".
James, que desempeña un cargo electo y es miembro del Partido Demócrata, investiga desde hace tres años un posible fraude fiscal en el seno de la Organización Trump, el grupo familiar del 45º presidente de Estados Unidos (2017-2021) y de sus hijos.
Según el documento, también sospecha que la Organización Trump, infló "fraudulentamente" el valor de algunas propiedades para solicitar préstamos de los bancos y de subestimar su valor al fisco para pagar menos impuestos.
A fines de diciembre y principios de enero, la fiscal citó a declarar bajo juramento al expresidente y a su hijo Donal Jr y a su hija Ivanka. Pero la familia Trump no respondió a las citaciones y ha recurrido a todo tipo de subterfugios para eludir dichas citaciones y retrasar la investigación.
Una portavoz de Donal Trump, Liz Harrington, dijo el miércoles en la red Twitter que "las acusaciones de (de Letitia James) no tienen fundamento y serán combatidas". Una de sus abogadas, Alina Habba, refuta en un comunicado transmitido a la AFP las "pruebas tangibles" que maneja la fiscal.
- "Amenaza contra la democracia" -
La familia Trump acusa desde hace meses a la fiscal de tener motivaciones "políticas" en la instancia y calificó su investigación de "amenaza contra nuestra democracia".
Pero según extractos del documento judicial presentado ante el Tribunal Supremo de Nueva York, Donald Trump "tenía la máxima autoridad sobre una amplia franja de conductas de la Organización Trump que involucraban declaraciones erróneas a las contrapartes, incluidas las instituciones financieras y el Servicio de Impuestos Internos".
En cuanto a su hija Ivanka, "hasta enero de 2017, la Sra. Trump fue un contacto principal para el prestamista más grande de la Organización Trump, Deutsche Bank. En relación con este trabajo, la Sra. Trump hizo que se presentaran declaraciones financieras engañosas a Deutsche Bank y al gobierno federal”, sostiene el documento judicial del caso.
Asimismo, desde "2017 Donald Trump Junior tenía autoridad en numerosos documentos que contenían estimaciones de activos falaciosos", en particular, un penthouse situado en la Trump Tower, que en la declaración era tres veces más grande de su tamaño real y cuyo precio fue inflado en 200 millones de dólares.
- Partida de ajedrez -
En esta partida de ajedrez que libra con los Trump, la fiscal repitió el martes por la noche que la justicia civil de Nueva York "no frenará esta investigación" y que "nadie está por encima de la ley".
Eric Trump, otro hijo del multimillonario republicano y vicepresidente de la Organización Trump, fue interrogado por la fiscalía en octubre de 2020.
Donald Trump también es objeto de otras investigaciones en Estados Unidos.
En Washington, está tratando de evitar que una investigación legislativa sobre el ataque del 6 de enero por parte de sus partidarios al Capitolio, sede del Congreso de Estados Unidos en Washington, acceda a los registros de la Casa Blanca relacionados con ese día.
La Organización Trump también está siendo investigada por la fiscal de distrito de Manhattan por posibles delitos financieros y fraude en el área de seguros.
En julio del año pasado, la Organización Trump y su jefe de finanzas, Allen Weisselberg, se declararon inocentes en un tribunal de Nueva York de 15 delitos graves de fraude y evasión de impuestos.
Su juicio está previsto que comience a mediados de este año.
Trump también fue interrogado el 18 de octubre durante más de cuatro horas en octubre como parte de una demanda de un grupo de manifestantes que alegan que sus guardias de seguridad los agredieron hace seis años.
También está luchando para evitar que años de sus declaraciones de impuestos sean entregadas a los fiscales.
J.Fankhauser--BTB