
-
La marca francesa Jean Paul Gaultier nombra a Duran Lantink como director creativo definitivo
-
JD Vance insta a Europa a no ser un "vasallo permanente" de Estados Unidos
-
Luka Modric ficha por el Swansea... como copropietario del club del Championship
-
Xi cierra su visita a Vietnam que, según Trump, busca "engañar" a EEUU
-
Turquía anuncia 234 arrestos en un operativo internacional contra el crimen organizado
-
El desarme de Hezbolá, una opción sobre la mesa en Líbano
-
Dos años de guerra civil en Sudán, sin paz a la vista
-
Weinstein vuelve a juicio en Nueva York tras la anulación de su primera condena
-
La inteligencia artificial en Dinamarca, el colega que te quiere ayudar
-
El enviado de Trump dice que Putin quiere un acuerdo de "paz permanente" con Ucrania
-
Más de 3.700 personas atendidas por problemas respiratorios tras una tormenta de arena en Irak
-
La justicia de Perú se apresta a dar sentencia al expresidente Humala por el caso Odebrecht
-
Bajada récord de ciudadanos japoneses al declinar la población en 2024
-
China acusa a espías estadounidenses de ciberataques durante un reciente evento deportivo
-
Una jueza federal impide revocar el estatus legal de medio millón de inmigrantes en EEUU
-
Más de 3.700 personas atendidas por problemas respiratorios tras tormenta de arena en Irak
-
Cuatro arrestados en Japón por vender imágenes obscenas creadas con IA
-
Un ataque ucraniano en la ciudad rusa de Kursk deja un muerto y nueve heridos
-
Paige Bueckers, la nueva joya del básquet femenino, jugará en las Dallas Wings
-
De Francia a Catar: el viaje mundialista del venezolano Oswaldo Vizcarrondo
-
EEUU impondrá casi un 21% de aranceles a la mayoría de los tomates mexicanos
-
Acusan a un hombre por un ataque a Tesla en medio de la ola de repudio contra Musk en EEUU
-
Los dos chinos capturados por Ucrania esperan ser intercambiados
-
Aumentan los incendios forestales en Reino Unido en este periodo del año
-
El Santos de Neymar despide al DT Pedro Caixinha
-
Rublev y Rune superan con comodidad la primera ronda en Barcelona
-
Dos años de guerra en Sudán provocan 13 millones de desplazados
-
Resultados del lunes en el ATP 500 de Múnich
-
Trump congela 2.200 millones de dólares a Harvard tras rechazar sus exigencias
-
Audiencia entre el Cardiff City y el Nantes el 22 de septiembre por el caso de la muerte de Sala
-
Un fuerte sismo sacude el sur de California
-
Meta utilizará datos públicos de sus usuarios en la UE para entrenar a sus modelos de IA
-
"Titán de la literatura", lamentan los lectores del nobel Vargas Llosa
-
La presidenta de México rechaza la prohibición de los "narcocorridos"
-
Un sepulturero siciliano vaciaba tumbas para revenderlas
-
EEUU envía una señal de posibles aranceles a productos farmacéuticos y semiconductores
-
Japón ordena a Google poner fin a su presunta violación de las leyes antimonopolio
-
Un muerto y un herido grave en una sesión de crioterapia en París
-
Europa sufrió inundaciones históricas en 2024, su año más cálido
-
El jefe de Exteriores iraní va a Moscú antes de una nueva reunión con EEUU
-
Jefe de Exteriores iraní va a Moscú antes de nueva reunión con EEUU
-
Trump congela USD 2.200 millones a Harvard tras rechazar sus exigencias
-
El colapso de discoteca dominicana cobra más muertos
-
Hamás recibe propuesta israelí de tregua, ONU alarmada por la crisis humanitaria en Gaza
-
Estudiante palestino detenido durante una entrevista para la ciudadanía de EEUU
-
Más de 400 muertos en Sudán a manos de los paramilitares, según fuentes citadas por la ONU
-
Jefe de Exteriores iraní va a Moscú antes de nueva reunión con EEUU en Roma
-
Rusia dice que bombardeó una reunión militar ucraniana en Sumi el domingo
-
Enviado de ONU urge por una solución al conflicto del Sahara Occidental
-
Trump y Bukele blindan su alianza contra las pandillas

La justicia italiana confirma la condena de Robinho a 9 años de cárcel por una violación en grupo
La Corte de Casación, la última instancia judicial de Italia, confirmó este miércoles la condena a nueve años de cárcel al futbolista brasileño Robson de Souza, 'Robinho', por violación en grupo cometida en Milán en 2013, por lo que la pena deberá ser cumplida en Italia o en Brasil.
Los jueces de la tercera sección penal, reunidos en Roma, "estimaron que el recurso presentado por el jugador era inadmisible y que por lo tanto la condena es definitiva", indicó a la prensa el abogado de la víctima, Jacopo Gnocchi.
"En total quince magistrados italianos han considerado que las acusaciones han sido ampliamente comprobadas. Nuestro deseo es que Brasil ejecute la condena", subrayó.
Robinho, que jugaba entonces en el club AC Milan, no ha asistido a ninguna de las audiencias, fue condenado en ausencia y se defendió a través de un abogado.
Para el abogado de la víctima, quien asistió junto con su cliente a la audiencia en Roma, es necesario que se procesen también las personas, cuatro brasileños amigos del jugador, que participaron a la violación en grupo.
"El deseo de mi cliente es que se haga justicia", aseguró. "Está conmovida y pidió no dar declaraciones", explicó.
El atacante brasileño, de 37 años, junto con su amigo Ricardo Falco, fue condenado en 2017 en primera instancia por el tribunal de Milán a nueve años de prisión por violencia sexual grupal contra una joven albanesa que estaba celebrando su 23 cumpleaños en un conocido local de Milán.
Según la denuncia, Robinho, junto con otros cinco compatriotas, hicieron que la joven bebiera "hasta el punto de dejarla inconsciente e incapaz de resistirse" y luego cometieron "relaciones sexuales varias veces seguidas" con ella.
En diciembre del 2020, la Corte de Apelaciones de Milán confirmó la condena para el jugador y consideró que el futbolista actuó con "especial desprecio hacia la víctima, la cual fue brutalmente humillada", reza la sentencia del caso.
En todos estos años Robinho ha defendido su inocencia y ha presentado recursos contra el fallo, hasta llegar este miércoles a la tercera y última instancia.
- Cumplir la condena -
Tras la confirmación de la condena por el máximo órgano judicial, Italia deberá seguir una serie de pasos, entre ellos podría pedir la extradición y ordenar un mandato de captura internacional.
"Existe un tratado que consiente la extradición por crímenes comunes, como éste, aún si es muy grave. El tratado es de 1989 y fue ratificado en 1991. Sé que la Constitución brasileña no permite extraditar a ciudadanos brasileños. Pero creo que Brasil es un gran país y seguramente puede interpretar los tratados", explicó.
"Se puede encontrar el camino para que se ejecute la condena", subrayó.
No se excluye por lo tanto que las autoridades de ambos países lleguen a un acuerdo para el cumplimiento de la pena en territorio brasileño.
"Si fuera en Italia, iría a prisión. Ahora la pelota pasa a Brasil, que la afrontará en base a su Constitución", resumió.
El exjugador del Real Madrid y del Manchester City, que jugó por varios años en Milán, ha visto su carrera afectada por el caso, cuestionada por sectores de su hinchada, la prensa y colectivos feministas.
Su fichaje en 2020 por parte del prestigioso club Santos de su país fue suspendido a raíz de las presiones por la condena por violación.
En noviembre de 2017 Robinho fue condenado por primera vez por la justicia italiana y a partir de ese momento comenzaron a ser frecuentes las protestas contra el jugador.
En diferentes oportunidades, jugadores han sido vinculados con escándalos sexuales durante su carrera, un fenómeno que era con frecuencia tolerado.
Sin embargo, en los últimos años y tras la irrupción del movimiento 'Me Too' la indignación y la presión resultan más punzantes.
K.Thomson--BTB