
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático
-
Un Barça con la moral por las nubes y un Inter en crisis sueñan con la final de la Champions
-
El Gobierno y la Justicia en España investigarán las causas del apagón total
-
Pedro Sánchez desvincula el apagón con la falta de energía nuclear en España
-
Groenlandia restablece telecomunicaciones e investiga la conexión con el apagón en España
-
Fuerte alza del beneficio del BBVA en el primer trimestre
-
Los liberales vencen en las elecciones de Canadá, Carney pide no olvidar la "traición" de EEUU
-
Yamal reclama el testigo de Messi para devolver al Barça a una final de Champions
-
Cónclave para elegir sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
Un incendio en un restaurante en China deja 22 muertos
-
Chile desarrolla un arroz resistente capaz de adaptarse al cambio climático
-
Después de 100 días, Trump "pasa un muy buen rato" pero pierde terreno en los sondeos
-
Trump prevé reducir el impacto de los aranceles sobre los fabricantes de automóviles, según medios
-
El gobierno de Trump despide a los autores de un informe crucial sobre el clima
-
China afirma que rechazó la entrega de aviones Boeing por los aranceles de EEUU
-
La inflación en España se desaceleró ligeramente en abril, al 2,2% interanual
-
Un Barça con la moral por las nubes y un Inter en crisis sueñan con final de Champions
-
Rüdiger será baja el resto de la temporada tras una operación de rodilla

Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
Amnistía Internacional acusó este martes a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en la Franja de Gaza, al haber forzado a la mayoría de la población a desplazarse y al provocar una catástrofe humanitaria en el territorio.
"Desde el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás realizó crímenes terribles contra ciudadanos de Israel y capturó a más de 250 rehenes, el mundo asiste en sus pantallas a un genocidio en directo", denunció la secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, en su informe anual.
"Los Estados han visto, como si fueran impotentes, a Israel matar a miles de palestinas y palestinos, masacrando familias enteras de varias generaciones y destruyendo viviendas, medios de subsistencia, hospitales y establecimientos escolares", señaló.
Israel negó inmediatamente estas acusaciones y las tachó de "mentiras sin fundamento".
"La organización radical antisraelí Amnistía optó una vez más por publicar mentiras sin fundamento contra Israel", dijo Oren Marmorstein, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La agencia de Defensa Civil de Gaza afirmó el martes que cuatro personas murieron y otras resultaron heridas en un bombardeo israelí contra las zonas de desplazados en el sur del territorio palestino.
La agencia advirtió previamente de la escasez de combustible que ha obligado a suspender la circulación de ocho de los 12 vehículos de emergencia en el sur de Gaza, incluyendo ambulancias.
Según Amnistía, sus "investigaciones" demuestran que "Israel cometió actos prohibidos por la Convención sobre genocidios, con la intención específica de destruir a la población palestina de Gaza".
Amnistía Internacional ya había acusado en 2024 a Israel de genocidio, algo que las autoridades del país rechazaron tajantemente.
El reporte cita "homicidios", "daños graves de la integridad física o mental de civiles", "desplazamientos y desapariciones forzadas" o "la imposición deliberada de condiciones de vida destinadas a provocar la destrucción física de esas personas".
Además, cerca de 1,9 millones de palestinos (el 90% de la población gazatí) tuvieron que abandonar sus hogares a causa del conflicto, recuerda Amnistía, que sostiene que Israel provocó "deliberadamente una catástrofe humanitaria sin precedentes".
La oenegé también criticó duramente la actitud de la comunidad internacional. "Grandes potencias, incluyendo Estados Unidos y muchos países de Europa occidental, apoyaron públicamente los actos de Israel, socavando así el valor universal del derecho internacional", denunció.
La guerra en Gaza estalló tras el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en territorio israelí, que se saldó con la muerte de 1.218 personas, en su mayoría civiles, según un cálculo de AFP basado en datos oficiales.
De las 251 personas secuestradas ese día por los islamistas, 58 siguen retenidas en Gaza, de las cuales 34 habrían muerto, según el ejército israelí.
En respuesta, Israel lanzó una campaña militar en el territorio palestino que se cobró la vida de al menos 52.243 personas, mayoritariamente civiles, según cifras del Ministerio de Salud gazatí, que la ONU considera fiables.
C.Stoecklin--VB