
-
El argentino Grossi, director del OIEA, expresa interés en ser jefe de la ONU
-
Arranca el grupo de trabajo de Trump contra el "sesgo anticristiano"
-
Las elecciones en Canadá registran un récord de votación anticipada
-
Sarah Palin, icono de la derecha de EEUU, pierde de nuevo caso por difamación contra el New York Times
-
Pogacar gana su segunda Flecha Valona con un ataque en el último kilómetro
-
La audiencia en el juicio por muerte de Maradona hace foco en su internación domiciliaria
-
La comunidad interreligiosa argentina celebró el compromiso por el diálogo de Francisco
-
Una misión rusa visita Nicaragua para cooperar en ciberseguridad con militares
-
Empiezan los alegatos en el nuevo juicio a Weinstein por violación en EEUU
-
Musk reducirá "significativamente" el tiempo que dedica al gobierno de Trump para centrarse en Tesla
-
La hija del primer ministro francés dice que sufrió maltratos de la congregación católica acusada de abusos sexuales
-
Cinco jugadores de hockey van a juicio en Canadá por agresión sexual
-
Dimite el productor del programa "60 Minutes", en el punto de mira de Trump
-
Familiares de venezolanos deportados a El Salvador rechazan la propuesta de canje de Bukele
-
El Departamento de Estado reducirá el personal de derechos humanos en una masiva reorganización
-
Lula y Boric critican las políticas comerciales de Trump
-
Trump viajará a Arabia Saudita, Catar y Emiratos Árabes Unidos en mayo
-
Mariano Navone pasa a segunda ronda en Madrid, caen Camilo Ugo y Pablo Carreño
-
La Corte Suprema de EEUU se inclina a favor de los padres en un caso de libros con contenido LGBTQ
-
La OMS anuncia una reforma y despidos debido a los recortes de fondos de EEUU
-
EEUU mete presión a Rusia y Ucrania con propuesta de "intercambios territoriales"
-
La guerra comercial dejará secuelas en las finanzas públicas, alerta el FMI
-
EEUU prohibirá los colorantes alimentarios artificiales antes de fines de 2026
-
Un sismo de magnitud 6,2 sacude Estambul, con numerosas réplicas
-
Observadores del clima temen recortes de Trump a la ciencia
-
Los dirigentes mundiales confirmados en el funeral del papa Francisco
-
Alarma entre los científicos ante la arremetida de Trump contra la investigación en EEUU
-
El gobierno mexicano discrepa con el FMI, que prevé una contracción del PIB para 2025
-
China envía el jueves una nueva misión a su estación espacial
-
En Trump Burger, comensales saborean los primeros 100 días de su presidente
-
Empiezan los alegatos en el nuevo juicio a Weinstein en EEUU
-
La UE anuncia multas a Apple y Meta, en medio de tensiones comerciales con EEUU
-
El retorno de Trump refuerza a la ultraderecha en Israel, afirman los expertos
-
Porto Alegre, ante el mismo peligro un año después de las inundaciones
-
EEUU mete presión a Rusia y Ucrania para encontrar salida al conflicto
-
Musk, una motosierra en lo alto del Estado federal
-
"Ataques diarios": la vida de los jóvenes trans en los EEUU de Trump
-
China se dice abierta a dialogar con EEUU, a la espera de una desescalada en la guerra comercial
-
Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes, pero sin leer su discurso por su frágil salud
-
Presidente palestino insta a liberar a los rehenes de Gaza, donde murieron 18 personas por bombardeos israelíes
-
Un sismo de magnitud 6,2 sacude Estambul
-
¿En qué consiste la consulta popular que promueve Petro en Colombia?
-
China abierta a dialogar con EEUU, a la espera de desescalada en la guerra comercial
-
El presidente chino dice que los aranceles "dañan" el comercio internacional, según la prensa estatal
-
El Consejo de Supervisión de Meta pide evaluar el impacto de eliminar su programa de verificación en EEUU
-
El Foro Económico Mundial abre una investigación contra su fundador
-
Reino Unido alberga una reunión sobre Ucrania reducida a asesores de alto rango
-
La "ciudad de las rosas", el secreto de la fragancia del desierto saudita
-
Los matrimonios masivos de "Moonies" en Corea del Sur resisten los reveses judiciales
-
Reino Unido alberga una reunión reducida a asesores de alto rango sobre Ucrania

Los matrimonios masivos de "Moonies" en Corea del Sur resisten los reveses judiciales
Han sido calificados de secta, acusados de extorsión y legalmente disueltos en Japón. Pero en una ciudad montañosa enclavada en Corea del Sur, miles de "Moonies" se congregaron este mes para un matrimonio masivo.
Unas 1.300 parejas de decenas de países se casaron en la sede de la Iglesia de la Unificación en Gapyeong, al norte de Seúl, bajo la supervisión de su líder, a quien llaman "santa madre" o "hija única de Dios".
La tradición espectacular, que remonta a 1961, es parte integral de las creencias neocristianas de la iglesia, fundada por Moon Sun-myung y actualmente dirigida por su viuda, Han Hak-ja.
Según la iglesia, las bodas masivas pueden ayudar a revertir el declive en la natalidad en Corea del Sur, mejorar los valores familiares y alcanzar la meta de Moon de completar la misión de Jesucristo: devolver a la humanidad a un estado de pureza "sin pecado".
"Realmente estoy agradecido", declaró a AFP el estadounidense Emmanuel Muyongo, de 29 años, tras casarse con una japonesa a quien conoció años atrás en una iglesia de Estados Unidos.
"Te amamos santa madre Han", corearon las parejas en un momento del evento, lleno de fanfarria y cañones de confeti.
Han, de 82 años, se vio tranquila durante las festividades, saludando ocasionalmente con la mano a los seguidores emocionados.
- "Santa madre" -
La iglesia fundada en 1954 dice tener 3 millones de seguidores en todo el mundo, incluidos 300.000 en Corea del Sur y 600.000 en Japón, y posee un imperio empresarial en sectores de construcción, turismo, educación y medios de comunicación.
La iglesia ha sido acusada en Japón de recaudación coercitiva, especialmente después del asesinato del exprimer ministro Shinzo Abe en 2022, del cual fue acusado un hombre con un resentimiento hacia la secta.
En América Latina, la secta Moon, como se la llamaba, fue conocida por su apoyo a las dictaduras militares.
Una corte japonesa revocó en marzo el registro legal de la iglesia, aunque sus miembros aún se pueden congregar.
El sospechoso de matar a Abe culpa a la iglesia de la ruina financiera de su familia, luego de que su madre les hizo grandes donaciones.
Abe había enviado mensajes de video a eventos de la iglesia.
Pero en la boda masiva de abril, los seguidores no se inmutaron con los problemas legales, y las parejas se mostraron alegres y agradecidas con Han.
Tras la muerte de Moon en 2012, Han asumió el mando de la iglesia.
En 1991, ella y su difunto esposo viajaron a Corea del Norte para encontrarse con el fundador del país, Kim Il Sung, con quien discutieron la reunificación de la península.
Tras la muerte de Moon, el actual líder norcoreano, Kim Jong Un, le envió a Han un mensaje personal de condolencia y una pareja de perros pungsan.
Expertos dicen que la iglesia hace de "celestina", emparejando mujeres japonesas con hombres de otros países, y sus críticos afirman que eso a menudo conduce al rompimiento de vínculos familiares.
E.Gasser--VB