
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú

Abogado de expresidente filipino Duterte ve argumento "convincente" para anular proceso en su contra
El principal abogado del expresidente filipino Rodrigo Duterte afirmó que hay un argumento "convincente" para anular el proceso en su contra en la Corte Penal Internacional (CPI) antes de que se inicie el juicio.
El jurista Nicholas Kaufman dijo a AFP que espera frenar el caso antes de que la CPI confirme los cargos contra Duterte, al argumentar que esa corte no puede ejercer su jurisdicción.
El letrado recordó que el retiro de Filipinas de la corte entró en vigor mucho antes de que se autorizara la investigación sobre Duterte.
Duterte, de 80 años, enfrenta cargos por crímenes contra la humanidad por su "guerra a las drogas", que se cobró la vida de miles de personas, en especial hombres pobres, a menudo sin pruebas de vínculos con las drogas.
Kaufman, un abogado británico-israelí de 56 años, indicó que "volviendo al punto jurisdiccional, obviamente no necesitas ser decano de una facultad de derecho para entender que eso va a ser un tema del antejuicio".
"Creo que el argumento jurisdiccional es convincente como defensa. Creo que debería prosperar y me decepcionaría enormemente si no lo hace", agregó.
"Esperamos persuadir a los jueces en el antejuicio de que (la corte) no tiene jurisdicción sobre el caso. No habrá audiencia de confirmación de cargos si los jueces fallan a nuestro favor".
La audiencia de confirmación de cargos, en la que fiscalía y defensa presentan sus pruebas, está programada para el 23 de septiembre.
Filipinas se retiró de la CPI en 2019, por lo que el tema de la jurisdicción es importante.
Sin embargo, cuando la corte emitió su orden de arresto de Duterte, señaló que los supuestos crímenes ocurrieron cuando el país aún era miembro de la CPI.
"Como la supuesta conducta ocurrió del 1 de noviembre de 2011 al 16 de marzo de 2019 en territorio de Filipinas, cae dentro de la jurisdicción de la corte", sostuvo la CPI.
El pedido de arresto que hizo el jefe de la fiscalía de la CPI indica que los supuestos crímenes de Duterte eran "parte de un ataque amplio y sistemático contra la población civil" de Filipinas.
Familias de las víctimas de esta guerra a las drogas ven el proceso ante la CPI como una oportunidad de hacer justicia.
- "Secuestro" -
Otro posible tema crítico para la defensa será el arresto de Duterte el 11 de marzo y su rápido traslado a la CPI en La Haya.
"Lo veo como un secuestro, ni más ni menos. Es una entrega extrajudicial. No tuvo debido proceso, simplemente lo mandaron a La Haya", criticó Kaufman.
"Esto es una contravención completa de la ley filipina", afirmó.
La repentina detención del expresidente se dio en medio de un espectacular deterioro en las relaciones entre las dos familias más poderosas de la política filipina.
Los clanes Duterte y Marcos se unieron para ganar las elecciones de 2022, que llevaron a Ferdinand Marcos a la presidencia con Sara Duterte (hija del expresidente) como vicepresidenta.
Sara Duterte enfrenta tres procesos de destitución por cargos que incluyen un supuesto intento de asesinato de Marcos.
Rodrigo Duterte "debió ser llevado ante un juez antes de subirlo a un avión y soltarlo en La Haya. Eso no ocurrió. Como lo he dicho, esto es un golpe político", aseguró Kaufman.
- "De buen humor" -
Kaufman dice que visita a su cliente casi todos los días en el centro de detención de la CPI en el suburbio de Scheveningen.
Duterte se está "adaptando a la realidad de la vida en prisión. Eso no es fácil para nadie", aseguró el abogado.
No obstante, considera que el exmandatario está de "buen humor".
Pero Kaufman está preocupado por si la CPI, que enfrenta críticas de varios sectores y sanciones de Estados Unidos, no quiere renunciar a un caso de tan alto perfil.
"Mi único temor es que esta corte está hambrienta de casos en este momento y podría no querer dejar ir un caso como este", expresó.
M.Betschart--VB