
-
Arrestan a un "falso héroe" en la tragedia de la discoteca en República Dominicana
-
El gobierno de EEUU investiga a la fiscal de Nueva York, una dura adversaria de Trump
-
La ONU pide a Perú respetar el derecho internacional tras aprobar una ley que fiscaliza las ONG
-
Jefe de la diplomacia de EEUU mantiene reuniones sobre Ucrania en París
-
Virgil van Dijk renueva por dos años su contrato con el Liverpool
-
El telescopio espacial Webb detecta "indicios" de rastro de vida en un exoplaneta
-
Casi 40 muertos en Gaza por ataques israelíes contra campos de desplazados
-
Washington cierra su servicio contra la desinformación extranjera
-
Swiatek se pasea hasta los cuartos de final en Stuttgart
-
Una diputada transexual brasileña denuncia haber sido identificada como hombre por EEUU
-
TikTok prueba notas de contexto similares a las de X y Meta
-
El jefe de la Concacaf rechaza el plan de un Mundial de 64 equipos para 2030
-
Brasil prohíbe los tratamientos hormonales a los menores transgénero
-
México pide "respeto" a EEUU ante el despliegue militar en la frontera
-
Ruud gana a Medjedovic y mantiene sus opciones de revalidar el título en Barcelona
-
El Vaticano conocía las acusaciones contra el abate Pierre desde "el otoño de 1955", según una investigación
-
Al menos 25 muertos en Gaza por ataques israelíes contra carpas de desplazados
-
Asesinan a un mando policial en el oeste de México
-
Una jueza ordena descongelar fondos para la transición energética que fueron bloqueados por Trump
-
Sequía récord y "preocupante" en Alemania
-
El Salvador desoye a un senador de EEUU para liberar a un deportado por error
-
La ONU urge a impedir una "pesadilla humanitaria" en Sudán del Sur
-
Un sacerdote arrestado en Italia por agresiones sexuales a menores
-
El zoológico de Praga cría patos serranos brasileños, especie en peligro crítico de extinción
-
Reabren al público las cuevas sudafricanas llamadas la "cuna de la humanidad"
-
Zverev se lleva el duelo alemán ante Altmaier y ya está en cuartos en Múnich
-
Xi, en Camboya para la última etapa de su gira por el sudeste asiático
-
Un juez cree que el gobierno de Trump pudo cometer "desacato" por la expulsión de migrantes
-
Macron recibe al jefe de la diplomacia de EEUU para hablar sobre Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes contra carpas de desplazados
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin tiene su restaurante en París
-
Apagón masivo deja a oscuras Puerto Rico
-
La policía española descubre galería de tiro subterránea ilegal
-
El Salvador desoye a senador de EEUU para liberar a deportado por error
-
¿Quién es el salvadoreño Kilmar Ábrego, símbolo de la política antiinmigrantes de Trump?
-
Putin elogia a Musk y lo compara con el padre del aeroespacial de URSS
-
La incertidumbre económica se dispara por los efectos de los aranceles de Trump
-
Zuckerberg atribuye en un juicio el éxito de Instagram y WhatsApp a Facebook
-
Juez cree que el gobierno de Trump pudo cometer "desacato" por expulsión de migrantes
-
Israel impone en la Franja de Gaza una "zona de seguridad" vedada a palestinos
-
La UE coloca a Colombia entre países "seguros" y limita opciones de asilo
-
Juez concluye presunto desacato de la administración Trump por expulsión de migrantes
-
La Cruz Roja reporta 8.000 desaparecidos por la guerra civil en Sudán en 2024
-
Wall Street cae junto al dólar tras advertencias de la Fed sobre aranceles de Trump
-
Ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras condena por lavado de dinero
-
AMD cifra en USD 800 millones su costo para envío de chips a China
-
Real Madrid sin milagro ante Arsenal, Inter deja KO al Bayern y se cita con el Barça
-
Piden a justicia de Panamá anular acuerdo sobre despliegue de tropas de EEUU en el canal
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear" en medio de guerra comercial
-
Incertidumbre afectará "sin duda" la economía global, dice presidente del Banco Mundial

El terremoto sorprende a los turistas en Tailandia, entre gritos de pánico
Augustin Gus, un turista francés de vacaciones en Bangkok, estaba de compras el viernes en uno de los muchos centros comerciales de la capital tailandesa cuando un violento sismo hizo temblar el edificio.
"La tierra se puso a temblar cuando salía del ascensor", cuenta a AFP. "Todo el mundo se puso a gritar y a correr, así que yo también grité", cuenta.
El epicentro del terremoto de magnitud 7,7 se situó en la vecina Birmania, donde ha dejado al menos 1.000 muertos e importantes destrozos.
Basándose en modelos de catástrofes, expertos estadounidenses calculan que el balance podría alcanzar las decenas de miles de muertos.
Los daños fueron menos importantes en Bangkok, donde al menos 10 personas murieron, la mayoría de ellos obreros en un edificio de 30 plantas en construcción que se derrumbó.
Sin embargo, el suceso sorprendió a muchos turistas extranjeros en la capital tailandesa.
Algunos descansaban en piscinas en lo alto de los rascacielos cuando los temblores hicieron que el agua se precipitara sobre las fachadas.
Otros quedaron bloqueados en las calles con sus maletas debido al cierre de la red de transporte público por controles de seguridad.
Los habitantes de la ciudad, poco acostumbrados a los sismos, no les pudieron dar muchos consejos, explica un empresario de las Islas Salomón, que estaba de viaje y pidió permanecer en el anonimato.
"Desgraciadamente no había ningún procedimiento" para evacuar desde la 21ª planta del rascacielos de Bangkok en el que se encontraba. "Todo el mundo estaba confuso", añade.
Cristina Mangion, una treintañera oriunda de Malta, estaba en la cama de su hotel cuando empezaron los temblores.
"Pensé que estaba mareada por el calor", relata a AFP, añadiendo que el personal del hotel llamó a la puerta de todas las habitaciones para ofrecer ayuda.
- "Experiencia" -
A pesar de esta experiencia, Augustin Gus y Cristina Mangion formaban parte de los turistas que se encontraban el sábado en el mercado de Chatuchak.
Este turístico lugar se encuentra cerca del edificio en construcción que se derrumbó sobre un centenar de obreros que se encontraban en su interior, según las estimaciones de las autoridades.
"La gente tiene miedo", asegura el guardia de seguridad del mercado, Yim Songtakob, que señala que hay menos afluencia de lo habitual.
Por su parte, Cristina Mangion dice que no se dejará acobardar por la catástrofe. "Me siento mal por lo que pasó", explica, pero lo mejor que se puede hacer es "ayudar a los residentes con los comercios", ya que "sus negocios tendrán más dificultades de lo habitual".
Augustin Gus cree que podrá seguir disfrutando del resto de su viaje de tres semanas. "Siempre tendré buenos recuerdos, es solo una experiencia y por eso viajo", afirma.
Gilles Franke, un francés que visita regularmente Tailandia y espera instalarse allí una vez jubilado, también se muestra tranquilo ante el riesgo de réplicas.
"Cuando llega tu hora, llega tu hora", declara este hombre de 59 años. "Puedes morir cruzando la calle, puedes morir en cualquier momento de tu vida".
C.Kreuzer--VB