
-
El jefe de la diplomacia de EEUU mantiene reuniones sobre Ucrania en París
-
California acude a la justicia para revertir los aranceles de Trump
-
Neymar vuelve a lesionarse en su primera titularidad en el Brasileirao
-
Arrestan a un "falso héroe" en la tragedia de la discoteca en República Dominicana
-
El gobierno de EEUU investiga a la fiscal de Nueva York, una dura adversaria de Trump
-
La ONU pide a Perú respetar el derecho internacional tras aprobar una ley que fiscaliza las ONG
-
Jefe de la diplomacia de EEUU mantiene reuniones sobre Ucrania en París
-
Virgil van Dijk renueva por dos años su contrato con el Liverpool
-
El telescopio espacial Webb detecta "indicios" de rastro de vida en un exoplaneta
-
Casi 40 muertos en Gaza por ataques israelíes contra campos de desplazados
-
Washington cierra su servicio contra la desinformación extranjera
-
Swiatek se pasea hasta los cuartos de final en Stuttgart
-
Una diputada transexual brasileña denuncia haber sido identificada como hombre por EEUU
-
TikTok prueba notas de contexto similares a las de X y Meta
-
El jefe de la Concacaf rechaza el plan de un Mundial de 64 equipos para 2030
-
Brasil prohíbe los tratamientos hormonales a los menores transgénero
-
México pide "respeto" a EEUU ante el despliegue militar en la frontera
-
Ruud gana a Medjedovic y mantiene sus opciones de revalidar el título en Barcelona
-
El Vaticano conocía las acusaciones contra el abate Pierre desde "el otoño de 1955", según una investigación
-
Al menos 25 muertos en Gaza por ataques israelíes contra carpas de desplazados
-
Asesinan a un mando policial en el oeste de México
-
Una jueza ordena descongelar fondos para la transición energética que fueron bloqueados por Trump
-
Sequía récord y "preocupante" en Alemania
-
El Salvador desoye a un senador de EEUU para liberar a un deportado por error
-
La ONU urge a impedir una "pesadilla humanitaria" en Sudán del Sur
-
Un sacerdote arrestado en Italia por agresiones sexuales a menores
-
El zoológico de Praga cría patos serranos brasileños, especie en peligro crítico de extinción
-
Reabren al público las cuevas sudafricanas llamadas la "cuna de la humanidad"
-
Zverev se lleva el duelo alemán ante Altmaier y ya está en cuartos en Múnich
-
Xi, en Camboya para la última etapa de su gira por el sudeste asiático
-
Un juez cree que el gobierno de Trump pudo cometer "desacato" por la expulsión de migrantes
-
Macron recibe al jefe de la diplomacia de EEUU para hablar sobre Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes contra carpas de desplazados
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin tiene su restaurante en París
-
Apagón masivo deja a oscuras Puerto Rico
-
La policía española descubre galería de tiro subterránea ilegal
-
El Salvador desoye a senador de EEUU para liberar a deportado por error
-
¿Quién es el salvadoreño Kilmar Ábrego, símbolo de la política antiinmigrantes de Trump?
-
Putin elogia a Musk y lo compara con el padre del aeroespacial de URSS
-
La incertidumbre económica se dispara por los efectos de los aranceles de Trump
-
Zuckerberg atribuye en un juicio el éxito de Instagram y WhatsApp a Facebook
-
Juez cree que el gobierno de Trump pudo cometer "desacato" por expulsión de migrantes
-
Israel impone en la Franja de Gaza una "zona de seguridad" vedada a palestinos
-
La UE coloca a Colombia entre países "seguros" y limita opciones de asilo
-
Juez concluye presunto desacato de la administración Trump por expulsión de migrantes
-
La Cruz Roja reporta 8.000 desaparecidos por la guerra civil en Sudán en 2024
-
Wall Street cae junto al dólar tras advertencias de la Fed sobre aranceles de Trump
-
Ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras condena por lavado de dinero
-
AMD cifra en USD 800 millones su costo para envío de chips a China
-
Real Madrid sin milagro ante Arsenal, Inter deja KO al Bayern y se cita con el Barça

El terremoto en Birmania ya deja más de mil muertos
Más de mil personas han muerto en Birmania en el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región el viernes y que también afectó gravemente a Tailandia, según un nuevo balance oficial.
El temblor, con epicentro en la ciudad birmana de Sagaing, ocurrió el viernes a las 06h20 GMT seguido minutos después de una réplica de magnitud 6,4, luego revisada a 6,7.
En Birmania, el derrumbe de casas, edificios, puentes o centros religiosos hace temer un gran número de víctimas, en un país ya muy afectado por un conflicto civil que empezó con el golpe de Estado de la junta militar en 2021.
El temblor fue muy intenso porque ocurrió a poco profundidad y se sintió a 1.00o del epicentro, en Bangkok, la capital de Tailandia.
En Birmania el último balance oficial es de 1.007 fallecidos y 2.389 heridos, dijo el sábado la junta, la mayoría en la región de Mandalay, la segunda ciudad de Birmania.
Sin embargo el balance podría ser mucho mayor.
En Mandalay, con más de 1,7 millones de habitantes, más de 90 personas podrían estar atrapadas entre las ruinas de un edificio residencial de doce pisos, según la Cruz Roja.
Periodistas de AFP en la ciudad también vieron una pagoda centenaria reducida a escombros. "Comenzó a temblar y luego se puso serio", dijo un soldado.
"El monasterio también se derrumbó. Un monje ha muerto", explicó, temiendo un nuevo temblor. "Nunca había sentido algo así en mi vida".
Cerca del aeropuerto de Mandalay, los agentes de seguridad impedían la entrada.
"El techo se derrumbó pero nadie resultó herido", explicaron.
El cierre del aeropuerto podría complicar las operaciones de rescate en un país donde la guerra ha diezmado el sistema de salud y aislado a sus líderes del resto del mundo.
El presidente de la Junta, Min Aung Hlaing, pidió ayuda internacional e invitó a "cualquier país, cualquier organización" a venir y ayudar.
- Ayuda internacional -
Las autoridades han declarado el estado de emergencia en las seis regiones más afectadas.
En un hospital de la capital, Naipyidó, cientos de heridos tuvieron que ser atendidos en el exterior por los daños del edificio, indicaron periodistas de AFP.
En la ciudad de Rangún un avión procedente de India con kits de higiene, mantas y alimentos aterrizó el sábado.
China anunció por su parte el envío de 82 socorristas. Corea del Sur, la Organización Mundial de la Salud y Malasia también se han movilizado.
"Los ayudaremos (...) Es terrible lo que está sucediendo", dijo el viernes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente chino, Xi Jinping, expresó "su profunda tristeza" en un mensaje al líder de la junta.
Las agencias humanitarias advierten que Birmania no está preparada para un desastre de esta magnitud.
El conflicto civil ha obligado a desplazarse a unos 3,5 millones de personas, según Naciones Unidas, que antes del terremoto ya calculaba que 15 millones de birmanos corren el riesgo de padecer hambre en 2025.
En Bangkok, la capital de la vecina Tailandia, los socorristas trabajaron toda la noche para buscar sobrevivientes entre los escombros de un edificio en construcción de 30 pisos que se derrumbó en pocos segundos.
El gobernador de la ciudad, Chadchart Sittipunt, dijo a la AFP que una decena de personas murieron en la capital tailandesa, la mayoría en la zona del edificio en construcción, pero advirtió que la cifra podría aumentar.
Los socorristas desplegaron drones térmicos para buscar señales de vida entre los escombros.
Las autoridades de la ciudad recibieron más de 2.000 avisos de daños y han desplegado más de un centenar de especialistas para controlar la solidez de los edificios.
Unas 400 personas pasaron la noche en parques porque sus hogares no eran seguros, según el gobernador.
Una mujer tuvo que dar a luz al aire libre después de ser evacuada de un hospital. Y un cirujano continuó operando a un paciente en la calle, después de tener que abandonar urgentemente el quirófano, dijo un portavoz a la AFP.
burx-ah/thm/dbh/pc/zm
U.Maertens--VB