
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico

En la ciudad ucraniana de Bucha temen que los crímenes rusos queden impunes debido a Trump
Los familiares de los cientos de civiles asesinados durante la ocupación rusa de la ciudad ucraniana de Bucha temen que el afán de Donald Trump por negociar una tregua trunque los esfuerzos por encontrar y castigar a los responsables de esa masacre.
"Pueden intentar forzar la paz todo lo que quieran, retorcer los brazos y obligar a la rendición, pero mientras no haya justicia, la herida no podrá cicatrizar", asevera el sacerdote ortodoxo Andriï Galavin, junto a un memorial aledaño su iglesia.
Es allí donde 116 de las cerca de 400 víctimas de la masacre de Bucha fueron enterrados a toda prisa hace tres años, en las primeras semanas de la invasión rusa de Ucrania.
En esta iglesia, entre las cruces y los iconos, hay fotos de los crímenes de guerra presuntamente cometidos por las tropas rusas, entre ellas algunas tomadas por periodistas de la AFP que fueron unos de los primeros en descubrir los cadáveres de civiles tiroteados en plena calle.
Una de las fotos muestra el cuerpo de Volodimir Brovchenko, muerto a tiros durante la ocupación rusa a principios de marzo de 2022 mientras montaba en bicicleta.
Su viuda, Svitlana, contó a la AFP que le suplicó al hombre con el que compartió 45 años de vida que no saliera ese día. Hoy exige justicia y quiere creer en ella, a pesar de que el presidente estadounidense parece adoptar la narrativa del Kremlin.
- Trump "no es eterno" -
"Estoy segura de que un día se hará justicia. Trump no es eterno", dice la mujer. Svitlana espera que un día se celebre un juicio público "para que todo el mundo pueda ver a qué conduce la guerra".
La masacre de Bucha es la más conocida del conflicto ucraniano, pero no es la única atrocidad de la que se acusa a los militares rusos.
Las autoridades ucranianas han abierto unas 128.000 investigaciones por crímenes de guerra. La Corte Penal Internacional (CPI) también está investigando y en 2023 emitió una orden de detención contra el presidente ruso Vladimir Putin por su rol en el envío "ilegal" de niños ucranianos a Rusia.
Pero Trump decidió imponer sanciones a la CPI y, según medios estadounidenses, puso fin a las iniciativas de Estados Unidos para identificar a los responsables del asalto a Ucrania y la deportación de niños ucranianos.
Las decisiones destinadas a debilitar a la Corte son "muy preocupantes", estima Maryna Slobodyanuk, que investiga los abusos atribuidos a soldados rusos en nombre de la organización ucraniana Truth Hounds.
- "La guerra más documentada" -
El "Tribunal para Putin", un colectivo de oenegés entre las que se encuentran Truth Hounds y el Centro para las Libertades Civiles, Premio Nobel de la Paz 2022, afirma haber identificado hasta ahora a unas 12.000 personas asesinadas en casos que podrían ser crímenes de guerra.
Oleksandra Matviichuk, que dirige la organización ganadora del Nobel, cree que los obstáculos judiciales terminarán superándose.
"Esta es la guerra más documentada de la historia de la humanidad", recalca. "Si la comunidad internacional no tiene la voluntad política de hacer justicia ahora, aprovecharemos las oportunidades mañana, cuando la situación haya cambiado", sostiene.
En la iglesia de Bucha, que ha acogido a varios funcionarios extranjeros, entre ellos el fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, Galavin reclama justicia para que los sobrevivientes puedan reconstruir sus vidas.
"A nuestra iglesia vienen personas que han sufrido, que han perdido familiares y amigos, que han sido violadas", afirma el sacerdote. "Un día las armas callarán, pero deben poder reanudar sus vidas".
O.Schlaepfer--VB