
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU
-
Francisco, blanco de una feroz oposición dentro de la propia Iglesia
-
Kim Kardashian, la reina absoluta de la influencia en el siglo XXI
-
Importar juguetes "Made in China" a EEUU se volvió una odisea por los aranceles de Trump
-
Argentinos lloran la muerte de su papa
-
El presidente palestino visita Siria por primera vez en 16 años
-
Estupor y devoción en la plaza de San Pedro: se fue "un gran papa"
-
La lucha contra los abusos a menores en la Iglesia, el proyecto inacabado de Francisco
-
Diez momentos destacados del papado de Francisco
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua, afirman autoridades ucranianas
-
Flores, el fútbol y las villas: las huellas del papa Francisco en Buenos Aires
-
La oposición demócrata sigue entumecida 100 días después del huracán Trump
-
Irán acusa a Israel de querer "socavar" el diálogo con EEUU sobre el programa nuclear, dice un portavoz
-
JD Vance, el "policía malo" de Trump
-
Los 100 días de un Trump que gobierna "por instinto"
-
La Defensa Civil de Gaza califica de "ejecuciones sumarias" el ataque mortal contra el convoy de ambulancias

Sospechas de corrupción sacuden nuevamente al Parlamento Europeo
Sospechas de corrupción volvieron a sacudir este jueves al Parlamento Europeo, dando lugar a 21 allanamientos en Bélgica y Portugal, apenas dos años después de un escándalo que marcó la historia del órgano legislativo del bloque.
Como resultado de esos allanamientos "varias personas fueron arrestadas para ser interrogadas en relación con su supuesta participación en corrupción activa en el Parlamento Europeo", anunció en un comunicado la fiscalía federal belga.
Una fuente del Parlamento Europeo dijo que la institución estaba dispuesta a "cooperar plenamente" con las investigaciones, y aseguró que no hubo allanamientos en sus instalaciones.
De acuerdo con dos órganos de prensa belgas, la investigación se concentra en prácticas adoptadas desde 2021 por parte de lobistas vinculados al grupo chino de telecomunicaciones Huawei.
El medio Politico aseguró este jueves que los agentes realizaron una operación en las oficinas de Huawei en Bruselas.
El sitio de investigación neerlandés Follow the Money afirmó que Huawei está "en el centro del nuevo caso de corrupción" en la capital belga, sede de las principales instituciones de la UE, y que el caso afectaría unos 15 exeurodiputados.
Follow de Money mencionó una fuente no identificada para señalar que pagos realizados a uno o varios eurodiputados pasaron por una empresa portuguesa, y por ello la acción de allanamiento en ese país.
De acuerdo con la fiscalía belga, los hechos de corrupción fueron practicados de forma regular "y muy discretamente desde 2021 hasta la actualidad, bajo la apariencia de cabildeo comercial".
Esos contactos indebidos tomaron "diversas formas, como la remuneración por adoptar posturas políticas o regalos excesivos, como (...) invitaciones regulares a partidos de fútbol".
De acuerdo con el diario belga Le Soir, Huawei posee una cabina exclusiva en el estadio Constant Vanden Stock, en la periferia de Bruselas y conocido como Lotto Park, donde actúa como local el equipo de fútbol RSC Anderlecht.
Todos estos hechos tenían "el fin de promover intereses comerciales puramente privados", apuntó la fiscalía.
En los allanamientos, los agentes "incautaron varios documentos y objetos, que ahora serán cuidadosamente analizados".
En 2022, el Parlamento Europeo fue sacudido por un enorme escándalo por tráfico de influencias en beneficio de Catar y posiblemente Marruecos, en un caso bautizado "Catargate".
Huawei lleva ya algunos años en la mira de las instituciones europeas. En 2023 la UE calificó a la empresa de mayor riesgo para el bloque, que otros proveedores de 5G.
C.Bruderer--VB