
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU
-
Francisco, blanco de una feroz oposición dentro de la propia Iglesia
-
Kim Kardashian, la reina absoluta de la influencia en el siglo XXI
-
Importar juguetes "Made in China" a EEUU se volvió una odisea por los aranceles de Trump
-
Argentinos lloran la muerte de su papa
-
El presidente palestino visita Siria por primera vez en 16 años
-
Estupor y devoción en la plaza de San Pedro: se fue "un gran papa"
-
La lucha contra los abusos a menores en la Iglesia, el proyecto inacabado de Francisco
-
Diez momentos destacados del papado de Francisco
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua, afirman autoridades ucranianas
-
Flores, el fútbol y las villas: las huellas del papa Francisco en Buenos Aires
-
La oposición demócrata sigue entumecida 100 días después del huracán Trump
-
Irán acusa a Israel de querer "socavar" el diálogo con EEUU sobre el programa nuclear, dice un portavoz
-
JD Vance, el "policía malo" de Trump
-
Los 100 días de un Trump que gobierna "por instinto"
-
La Defensa Civil de Gaza califica de "ejecuciones sumarias" el ataque mortal contra el convoy de ambulancias

Una escaladora iraní que desafió la obligación de llevar velo abandonó su país
Una deportista iraní que llamó la atención en 2022 por participar en una competencia sin velo en Corea del Sur, en plena ola de protestas contra el régimen ultraconservador iraní, abandonó su país y estaría en España, afirmaron el jueves su entorno y varios medios.
"Rekabi dejó Irán", escribió su hermano Davod en una publicación de Instagram citada por el sitio IranWire y la cadena de televisión Iran International, expresando su esperanza de que regrese.
Iran International también compartió otra publicación de Instagram de otra escaladora que muestra a Elnaz Rekabi escalando una pared con un chaleco y sin pañuelo en la cabeza.
Según información de este medio y de la agencia de noticias iraní ISNA, Rekabi se habría trasladado a España. Se desconocen la fecha y las circunstancias de su partida.
"Si los atletas quieren continuar su carrera deportiva profesional deberían estar en Irán. El Comité Olímpico Nacional apoyó a Rekabi durante dos años, y ella misma lo reconocerá", declaró a la prensa Mehdi Alinejad, presidente del Comité Olímpico iraní, según ISNA.
No obstante "cada persona tiene el derecho de vivir donde desee", agregó.
La Federación Internacional de Escalada Deportiva (IFSC) anunció en febrero que Rekabi había sido designada "atleta modelo" para representar esta disciplina en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Dakar 2026.
Según IranWire y otros medios el Comité Olímpico Internacional (COI) estaba siguiendo de cerca su caso y estaba preocupado por su incapacidad para viajar fuera de Irán.
Elnaz Rekabi participó en los campeonatos asiáticos de escalada con solo un bandana en la cabeza, lo que fue interpretado como un gesto de solidaridad con el movimiento "Mujer, Vida, Libertad" que sacudió Irán tras la muerte bajo custodia de la joven kurda Mahsa Amini.
Amini fue detenida en septiembre de 2022 por la policía de la moral por supuestamente infringir el estricto código de vestimenta de Irán, que impone el uso obligatorio del velo en público.
La atleta se disculpó por el incidente y aseguró que su pañuelo se había deslizado accidentalmente.
El deporte se convirtió en un escenario extremadamente sensible durante las protestas. Varias destacadas atletas iraníes expresaron su apoyo al movimiento, al igual que reconocidos futbolistas masculinos.
O.Schlaepfer--VB