
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU
-
Francisco, blanco de una feroz oposición dentro de la propia Iglesia
-
Kim Kardashian, la reina absoluta de la influencia en el siglo XXI
-
Importar juguetes "Made in China" a EEUU se volvió una odisea por los aranceles de Trump
-
Argentinos lloran la muerte de su papa
-
El presidente palestino visita Siria por primera vez en 16 años
-
Estupor y devoción en la plaza de San Pedro: se fue "un gran papa"
-
La lucha contra los abusos a menores en la Iglesia, el proyecto inacabado de Francisco
-
Diez momentos destacados del papado de Francisco
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua, afirman autoridades ucranianas
-
Flores, el fútbol y las villas: las huellas del papa Francisco en Buenos Aires
-
La oposición demócrata sigue entumecida 100 días después del huracán Trump
-
Irán acusa a Israel de querer "socavar" el diálogo con EEUU sobre el programa nuclear, dice un portavoz
-
JD Vance, el "policía malo" de Trump
-
Los 100 días de un Trump que gobierna "por instinto"
-
La Defensa Civil de Gaza califica de "ejecuciones sumarias" el ataque mortal contra el convoy de ambulancias

Palestinos relatan en la ONU los abusos sexuales infligidos por israelíes
Con el rostro descubierto, ciudadanos palestinos denunciaron los golpes y la violencia sexual a manos de trabajadores carcelarios o colonos israelíes ante un panel de expertos de Naciones Unidas en Ginebra.
"Fui humillado y torturado", dijo Said Abdel Fatah, un enfermero de 28 años arrestado en noviembre de 2023 cerca del hospital Al Shifa de Gaza en el que trabajaba.
"Era como un saco de boxeo", dijo en videoconferencia a través de un intérprete, recordando un interrogatorio particularmente duro durante su custodia, que terminó ese mismo mes.
El interrogador "no paraba de golpearme en las partes genitales... Sangraba por todos lados, del pene y del ano", contó el joven. "Tenía la sensación de que mi alma dejaba mi cuerpo", dijo.
- Críticas de Israel -
El enfermero testificó ante la Comisión de Investigación Independiente de Naciones Unidas sobre la situación en los Territorios Palestinos ocupados, creada por el Consejo de Derechos Humanos.
Este panel, criticado por el Estado hebreo, organizó dos jornadas de audiciones sobre la presunta violencia de género y sexual perpetrada por las fuerzas de seguridad y los colonos israelíes.
"Es importante", declaró a la AFP Chris Sidoti, miembro de la comisión, quien argumenta que las víctimas de estos abusos tienen "el derecho a ser escuchadas".
Expertos y defensores de los derechos humanos que testimoniaron el martes evocaron un recurso "sistemático" a la violencia sexual en los centros de detención y en los controles de identidad desde los ataques de Hamás del 7 de octubre contra Israel que provocó la guerra de Gaza.
Daniel Meron, embajador israelí ante la ONU en Ginebra, ve una comparación "censurable" entre estas acusaciones y las "violaciones sexuales impactantes (...) perpetradas por Hamás hacia los rehenes israelíes y las víctimas del 7 de octubre".
Antes de las audiciones, el diplomático denunció ante la prensa en Ginebra una "pérdida de tiempo" porque Israel investigará y perseguirá a los autores de estos actos.
Sin embargo, la abogada palestina Sahar Francis duda de esta intención y subraya que esta violencia se ha convertido en "una política generalizada".
Prácticamente todas las personas detenidas en Gaza son forzadas a desnudarse para ser registradas y los soldados a veces introducen una porra en el ano del prisionero, afirmó.
Los abusos sexuales estaban "muy expandidos", sobre todo en los primeros meses de la guerra, según la abogada.
- "Disparen una bala en mi cabeza" -
Mohamed Matar, habitante de Cisjordania, contó ante la audiencia las horas de tortura a manos de agentes del Shin Bet (el servicio de seguridad interior) y colonos israelíes sin que la policía interviniera.
Apenas unos días después del 7 de octubre, cuando acudió en ayuda de unos beduinos atacados por colonos, él y otros dos hombres fueron llevados a un establo.
El jefe de la tropa se puso "sobre mi cabeza y me ordenó comer (...) excrementos de ovejas", explicó Matar.
Ante decenas de colonos, el agente de seguridad orinó encima de los prisioneros. Sometido a doce horas de violencia, Matar imploró: "¡Disparen una bala en mi cabeza!".
Conteniendo las lágrimas, el palestino recuerda que el jefe saltaba sobre su espalda e intentaba sodomizarlo con un palo.
También enseña una foto tomada por los colonos en la que se ve a los tres hombres, con los ojos vendados, tendidos en el polvo en ropa interior, y otras imágenes que muestran su cuerpo cubierto de magulladuras.
Después de su declaración, admitió a los periodistas que pasó meses "en estado de conmoción psicológica". "No pensaba que existiera en la Tierra gente con tal deseo de fealdad, de sadismo y de crueldad".
P.Vogel--VB