
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU
-
Francisco, blanco de una feroz oposición dentro de la propia Iglesia
-
Kim Kardashian, la reina absoluta de la influencia en el siglo XXI
-
Importar juguetes "Made in China" a EEUU se volvió una odisea por los aranceles de Trump

El incendio continúa tras la colisión de un petrolero y un carguero en mar del Norte
El incendio provocado por la colisión entre un carguero y un petrolero el lunes en el mar del Norte, frente a las costas de Inglaterra, continuaba el martes por la mañana, mientras el incidente generaba temores de un gran desastre ecológico.
"El incendio duró toda la noche y todavía continúa el martes por la mañana", declaró a la AFP Martyn Boyers, director del puerto de Grimsby, no lejos del lugar del siniestro en el que uno de los tripulantes del carguero desapareció.
El petrolero "Stena Immaculate", fletado por el ejército estadounidense, estaba anclado a unas 10 millas (16 kilómetros) de la ciudad de Hull en Yorkshire, en la costa este de Reino Unido, cuando fue embestido por el buque portacontenedores "Solong", en circunstancias que aún se desconocen.
El carguero, con bandera portuguesa, transportaba una cantidad indeterminada de alcohol y quince contenedores de cianuro de sodio, un gas inflamable y altamente tóxico, según el sitio web especializado Lloyd's List Intelligence, especializado en el transporte marítimo.
La colisión provocó un gran incendio. Uno de los tanques del "Stena Immaculate", que contenía queroseno, se rompió, lo que provocó una fuga y generó temores de importantes daños ambientales.
El desaparecido era uno de los catorce miembros de la tripulación del carguero.
Un totaL de 36 miembros de la ambas tripulaciones fueron llevados a la costa sanos y salvos.
- "Incendios del infierno" -
La colisión fue la noticia principal en todos los periódicos británicos del martes.
"Catástrofe", titulaba The Mirror, mientras The Sun hablaba de "Incendios del infierno". El Daily Mail se preguntaba "¿Cómo pudo un barco que transportaba cianuro de sodio chocar contra un petrolero lleno de queroseno para el ejército estadounidense a plena luz del día?".
El Daily Telegraph citaba a una fuente gubernamental que dijo que no hay evidencia en este momento de que el incidente fuera de naturaleza criminal, aunque no puede descartarlo.
Un portavoz de Downing Street señaló que la situación medioambiental era "extremadamente preocupante" y los guardacostas iniciaron "una evaluación" para decidir "las medidas contra la contaminación probablemente necesarias".
Tom Webb, profesor de ecología marina en la Universidad de Sheffield, dijo que el área donde ocurrió la colisión es conocida por su rica vida silvestre.
"La contaminación química resultante de incidentes de este tipo puede tener un impacto directo en las aves y también puede tener efectos a largo plazo en la cadena alimentaria marina", explicó.
- "Peligros tóxicos -
La oenegé Greenpeace alertó también de los "múltiples peligros tóxicos" del accidente "para la vida marina".
"El queroseno que penetró en el agua cerca de una zona de reproducción de marsopas es tóxico para los peces y otras criaturas marinas", apuntó Paul Johnston, científico principal de los Laboratorios de Investigación de Greenpeace en la Universidad de Exeter.
El "Stena Immaculate" pertenecía a la sociedad sueca Stena Bulk. Con 183 metros de eslora, fue puesto en servicio en 2017 y, según el sitio web Lloyd's List Intelligence, transportaba 220.00 barriles de queroseno.
El petrolero había zarpado el 27 de febrero del puerto griego de Agioi Teodori, con destino a Killinghome, en el norte de Inglaterra.
Un portavoz militar estadounidense informó que el petrolero estaba fletado "temporalmente por el Military Sealift Command", un servicio de las fuerzas armadas que opera buques con tripulación civil para el Departamento de Defensa.
El portacontenedores había salido a primeras horas del lunes del puerto escocés de Grangemouth en dirección a la ciudad neerlandesa de Róterdam.
En un pub de la localidad costera de Grimsby, el exmarinero Paul Lancaster aseguraba el lunes por la noche no entender "cómo dos barcos tan grandes pudieron chocar". "Debe haber habido un problema de ingeniería importante", afirmó a la AFP.
M.Betschart--VB