
-
Un Vaticano de duelo prepara el funeral del papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio antimigración pagado por EEUU
-
Duplantis, Biles, Yamal y el Real Madrid galardonados en los premios Laureus
-
Maduro dice que Bukele viola DDHH y exige liberación incondicional de deportados
-
Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por recortes en financiación
-
Argentina recuerda al niño travieso y al hombre sencillo que fue el papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos

El papa Francisco, con estado "estable", da las "gracias" a los fieles por sus oraciones
El estado de salud del papa Francisco se mantuvo "estable" este domingo, aunque su pronóstico sigue siendo "reservado", cuando se cumplen 17 días de su ingreso en el hospital Gemelli de Roma, desde donde agradeció a los fieles sus oraciones.
"Quisiera darles las gracias por las oraciones (...): siento vuestro afecto y vuestra cercanía y, en este momento particular, me siento como 'llevado' y sostenido por el pueblo de Dios", escribió el pontífice argentino de 88 años en su mensaje del Ángelus.
El líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo se encuentra hospitalizado desde el 14 de febrero por una bronquitis, que derivó en una doble neumonía. Desde entonces, no ha hecho ninguna aparición pública.
Este domingo, se ausentó del tradicional mensaje del Ángelus desde la plaza de San Pedro por tercera semana consecutiva y tampoco lo realizó desde un balcón del hospital, como hiciera durante su hospitalización en 2021.
"La primera idea cuando llegas a la plaza es mirar a la ventana donde suele aparecer. Por desgracia ahora...", aseguró a AFP Lorena Compare, una contable de 49 años de Como, en el norte de Italia. "Hay que seguir esperando", agregó.
El último parte médico, difundido por la Santa Sede el domingo por la noche, informó que su estado es "estable", después de una recaída el viernes provocada por una crisis respiratoria de "broncoespasmo". Su pronóstico sigue siendo "reservado".
La crisis del viernes hizo saltar de nuevo todas las alarmas sobre su salud, ya que empeoró el estado del primer pontífice latinoamericano, horas después que una fuente vaticana confirmara su salida del estado "crítico".
"La conclusión que sacamos es que no hay, al menos aparentemente por el momento, más consecuencias con respecto a la crisis del pasado viernes", indicó este domingo una fuente vaticana, que se mostró cauta porque el cuadro clínico sigue siendo "complejo".
Una de las diferencias respecto al día anterior es que el jesuita ya "no precisó ventilación mecánica no invasiva, sino sólo oxigenoterapia de alto flujo", precisa el último informe médico.
Francisco también recibió este domingo por segunda vez desde su hospitalización a su secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, y al arzobispo venezolano Edgar Peña Parra, números 2 y 3 de la Santa Sede, respectivamente.
- "Guerra absurda" -
Esta hospitalización, la cuarta y más larga desde 2021, genera preocupación por los problemas previos que debilitaron la salud de Jorge Bergoglio en los últimos años: operaciones en el colon y el abdomen, y dificultades para caminar.
La situación ha reabierto además los interrogantes sobre su capacidad para desempeñar sus funciones, máxime cuando el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de un problema grave que pueda afectar a su lucidez.
Durante este tiempo, recibió el apoyo de líderes de varios países como Brasil, Venezuela y Estados Unidos, al tiempo que se suceden las oraciones por su pronta recuperación, de Buenos Aires a las puertas de su hospital romano.
Cientos de personas se congregaron el sábado por sexta noche consecutiva para rezar un rosario por la salud del papa. A diferencia de los días anteriores, la lluvia desplazó este "maratón" de oración del plaza de San Pedro al interior de la monumental basílica homónima.
"Rezamos para que se cure, porque el papa Francisco es muy importante para nosotros, por su humildad, por su diversidad (...) Nos inspira mucho, nos guía", dijo a AFP Paolo, un veneciano de visita en Roma junto a su mujer Federica y su hija Maria Chiara.
"¡Gracias a todos!", respondió el pontífice en su mensaje del Ángelus: "Yo también rezo por ustedes. Y rezo sobre todo por la paz. Desde aquí la guerra parece aún más absurda. Rezamos por la atormentada Ucrania, por Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán, Kivu"
R.Buehler--VB