
-
Virgil van Dijk renueva por dos años su contrato con el Liverpool
-
El telescopio espacial Webb detecta "indicios" de rastro de vida en un exoplaneta
-
Casi 40 muertos en Gaza por ataques israelíes contra campos de desplazados
-
Washington cierra su servicio contra la desinformación extranjera
-
Swiatek se pasea hasta los cuartos de final en Stuttgart
-
Una diputada transexual brasileña denuncia haber sido identificada como hombre por EEUU
-
TikTok prueba notas de contexto similares a las de X y Meta
-
El jefe de la Concacaf rechaza el plan de un Mundial de 64 equipos para 2030
-
Brasil prohíbe los tratamientos hormonales a los menores transgénero
-
México pide "respeto" a EEUU ante el despliegue militar en la frontera
-
Ruud gana a Medjedovic y mantiene sus opciones de revalidar el título en Barcelona
-
El Vaticano conocía las acusaciones contra el abate Pierre desde "el otoño de 1955", según una investigación
-
Al menos 25 muertos en Gaza por ataques israelíes contra carpas de desplazados
-
Asesinan a un mando policial en el oeste de México
-
Una jueza ordena descongelar fondos para la transición energética que fueron bloqueados por Trump
-
Sequía récord y "preocupante" en Alemania
-
El Salvador desoye a un senador de EEUU para liberar a un deportado por error
-
La ONU urge a impedir una "pesadilla humanitaria" en Sudán del Sur
-
Un sacerdote arrestado en Italia por agresiones sexuales a menores
-
El zoológico de Praga cría patos serranos brasileños, especie en peligro crítico de extinción
-
Reabren al público las cuevas sudafricanas llamadas la "cuna de la humanidad"
-
Zverev se lleva el duelo alemán ante Altmaier y ya está en cuartos en Múnich
-
Xi, en Camboya para la última etapa de su gira por el sudeste asiático
-
Un juez cree que el gobierno de Trump pudo cometer "desacato" por la expulsión de migrantes
-
Macron recibe al jefe de la diplomacia de EEUU para hablar sobre Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes contra carpas de desplazados
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin tiene su restaurante en París
-
Apagón masivo deja a oscuras Puerto Rico
-
La policía española descubre galería de tiro subterránea ilegal
-
El Salvador desoye a senador de EEUU para liberar a deportado por error
-
¿Quién es el salvadoreño Kilmar Ábrego, símbolo de la política antiinmigrantes de Trump?
-
Putin elogia a Musk y lo compara con el padre del aeroespacial de URSS
-
La incertidumbre económica se dispara por los efectos de los aranceles de Trump
-
Zuckerberg atribuye en un juicio el éxito de Instagram y WhatsApp a Facebook
-
Juez cree que el gobierno de Trump pudo cometer "desacato" por expulsión de migrantes
-
Israel impone en la Franja de Gaza una "zona de seguridad" vedada a palestinos
-
La UE coloca a Colombia entre países "seguros" y limita opciones de asilo
-
Juez concluye presunto desacato de la administración Trump por expulsión de migrantes
-
La Cruz Roja reporta 8.000 desaparecidos por la guerra civil en Sudán en 2024
-
Wall Street cae junto al dólar tras advertencias de la Fed sobre aranceles de Trump
-
Ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras condena por lavado de dinero
-
AMD cifra en USD 800 millones su costo para envío de chips a China
-
Real Madrid sin milagro ante Arsenal, Inter deja KO al Bayern y se cita con el Barça
-
Piden a justicia de Panamá anular acuerdo sobre despliegue de tropas de EEUU en el canal
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear" en medio de guerra comercial
-
Incertidumbre afectará "sin duda" la economía global, dice presidente del Banco Mundial
-
Comediante Nate Bargatze presentará los premios Emmy, informan organizadores
-
La OMC advierte sobre "graves consecuencias negativas" de los aranceles en el comercio mundial
-
El ejército israelí transforma en "zona de seguridad" al 30% de la Franja de Gaza
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la OMC

Hermès denuncia a artista estadounidense que vende NFT con la forma del bolso Birkin
El grupo de lujo francés Hermès demandó en Nueva York a un artista que ha creado tókenes no fungibles (NFT) con la forma de unos bolsos de piel fuertemente inspirados en el famoso modelo Birkin de la marca.
En un primer momento, el artista Mason Rothschild creó junto a Eric Ramirez un "token no fungible" (NFT) -objetos digitales únicos, como dibujos o animaciones, cuya propiedad se puede rastrear- al que llamaron "Baby Birkin", inspirado en el bolso estrella de Hermès.
Frente al éxito de ventas de ese primer NFT, Mason Rothschild creó un centenar de "MetaBirkins", que puso en venta en criptomonedas por el equivalente de varios miles de euros.
En la denuncia presentada ante el tribunal federal de Manhattan (Nueva York), a la que tuvo acceso la AFP, Hermès acusa a Mason Rothschild de ser un "especulador digital que busca enriquecerse rápidamente apropiándose la marca MetaBirkin" a través de la venta de sus NFT.
"La marca MetaBirkin simplemente se apropia el famoso nombre de la marca Hermès, el Birkin, añadiéndole el prefijo 'meta'", señala la demanda.
El artista ha "reconocido abiertamente que decidió vender sus NFT con el nombre de 'Metabirkins' porque un bolso Birkin es un bien preciado en el mundo real", argumenta la firma de lujo.
Los bolsos Birkin, producto estrella de Hermès, inspirados en la cantante y actriz inglesa Jane Birkin, se venden en tienda por varios miles de euros.
Según el grupo, el nombre de "Metabirkins" le "aportó un éxito financiero en unas cuantas semanas. No cabe duda de que ese éxito se debe a una utilización confusa de la marca Hermès".
"Las afirmaciones de Hermès no tienen fundamento alguno", replicó Rothschild en redes sociales. "Ni he creado ni vendo falsos bolsos Birkin. He hecho unas obras de arte que representan bolsos Birkin imaginarios cubiertos de piel", añadió, y comparó su trabajo con el de Andy Warhol y sus famosos lienzos con las latas de sopa Campbell plasmadas.
"Que yo venda arte utilizando NFT no cambia el hecho de que se trate de arte", aseveró el artista, explicando que había querido discutir con la empresa. "Espero que Hermès comprenda que no me van a intimidar", zanjó.
La AFP contactó con Hermès, pero la firma indicó que no hace comentarios de casos judiciales abiertos.
E.Schubert--BTB